Critica: Los Fabelman

Por Martin Karo

Un retrato torcido y genuino de la vida de Steven Spielberg

Steven Spielberg es la persona con mayor talento natural para la cinematografía, muy
probablemente el mejor director de la historia. A lo largo de su carrera lo vimos experimentar y explorar constantemente, solo hace falta ver las últimas 2 películas que dirigió, Ready Player One (2018) una odisea a través de un universo digital que nos permite revisitar a muchos de los más grandes iconos de la cultura pop creando escenas muy inmersivas gracias al orgánico uso del CGI y West side story (2021) La segunda adaptación a la gran pantalla del musical del mismo nombre que a su vez es una versión moderna de la obra de teatro Romeo y Julieta del eterno William Shakespeare.

En la gran mayoría de los casos esa búsqueda de la innovación esta ineludiblemente atravesada por las experiencias personales de Spielberg y a veces da la impresión de que narra cómo le hubiera gustado que sea su vida, por ejemplo el grupo de niños de los goonies que es un paralelo del grupo de amigos que el director tuvo en su infancia o E.T en donde un niño de otro estado viene para alegrarle la vida a elliot y ser el amigo que Spielberg alguna vez necesito ya que su familia se mudaba seguido debido al trabajo de ingeniero eléctrico que tenía su padre. Con estos precedentes, sin contar todos los demás que hay en su filmografía, The Fabelmans es especial por varios motivos una particularidad es que esta escrita por él y por Tony Kushner, lo que llama la atención porque a pesar de lo personales que puedan llegar a ser sus películas él no suele escribirlas ya que padece dislexia desde su infancia pero que fue diagnosticada recién a los 60 años y siendo plenamente consciente de su condición encaró el guión.

The Fabelmans cuenta la historia de la familia del mismo nombre a inicios del siglo xx desde la perspectiva del hermano mayor Sam Fabelman, un trasunto del director, que nos enseña la infancia y adolescencia de Spielberg, como fue moldeado por su familia y su entorno, la inmadurez a la par de la libertad que le inculcó su madre, el apoyo racional y disciplinado de su padre, la persecución y violencia sufrida por ser judio, como su Tío Abuelo Boris le cambiaría la vida para siempre y por supuesto el cine formando parte de él desde su infancia. El cine nunca fue un mero hobby como le insistió su padre, en varios momentos de la película podemos ver como experimenta y llega a resultados dignos de un genio a partir de situaciones cotidianas y como en los momentos más difíciles el cine fue su escape y hoy a sus 76 años es su mejor forma de encuentro. como dijo en el marco del estreno en el festival internacional de cine de Toronto “Esta película es la forma de traer de vuelta a mi mamá y a mi papá”.

El concepto de esta película nació en 1999 de la cabeza de Spielberg y de su hermana
Anne pero frenaron el proyecto por miedo a que sus padres se sintieran heridos pero
siempre siguieron elaborando la historia. Ya estrenada The Fabelmans no tengo dudas de
que es una experiencia enriquecedora para cualquier cinéfilo, estudiante de cine o personamínimamente interesada en este arte y a su vez también es una historia universal de la búsqueda de un adolescente por desarrollar sus pasiones, su carácter y encontrar aunque sea la mínima oportunidad de avanzar un paso para lograrlo, es particularmente inspiradora para cualquier persona que esta pasando por una situación tan común y complicada como es querer dedicarse a una profesión pero tener la presión de un entorno que sabotea ese objetivo. Casi todos los personajes tienen aunque sea un momento para brillar, hasta aquellos de los que uno podría no esperar nada como el personaje de Seth Rogen, actor criticado por su filmografía de comedias genéricas pero que en esta película no es solo un alivio cómico y demuestra que tiene más para ofrecer como le pasa a tantos actores del género. La comedia esta en su justa medida y es expresada principalmente de forma visual, sin forzarla o buscarla únicamente a través de los diálogos, no es una locura pero sirve para relajarnos del drama familiar un momento para que el visionado no se vuelva denso ya que esta historia se centra más en los personajes y sus vínculos interpersonales en el dia a dia que en una trama en la que pasamos de punto A, al punto B y esperar el clímax en el punto C. The Fabelmans no es perfecta y tampoco busca serlo, es una historia redonda y un fiel reflejo de lo que es el cine para Steven Spielberg.

The Fabelmans

Calificación: 9/10


Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s