Análisis: Monster Hunter Rise (PS4)

Por Jorge Marchisio

Si hay una franquicia perteneciente a Capcom que se ganó a la gente con el paso de las entregas y los años, es la de Monster Hunter. Incluso su fallido paso por los cines no socavó la popularidad de la IP; y es por eso, que cuando se anunció su salto de la Switch a otras consolas, varios estaban contentos. Veamos que salió.



La trama es bastante simple, y como bien indica el título, estamos ante una precuela, donde veremos un mundo un poco anterior al visto en otras entregas. Y contamos la historia hasta ahí, porque en realidad como suele suceder con la saga, lo importante no es la trama, sino la jugabilidad, así que hablemos un poco de ella.

Esta vez Capcom decidió centrarse de lleno en el online y el modo cooperativo si bien al inicio nos soltaran en este enorme mundo solos, al poco tiempo se nos invitara a armar partidas donde podremos interactuar con otros tres jugadores, utilizando comandos bastantes simples para poder derrotar enemigos cada vez más poderosos, que nos soltaran recursos para mejorar nuestro equipo, o simplemente el skin de nuestro personaje.



Si también se nos da la posibilidad de seguir jugando solo, no es el fuerte de Monster Hunter Rise. De hecho, quien les habla no es de jugar demasiado online, así que se pueden imaginar mi cara cuando me vi forzado a saltar al online si quería progresar en el juego. Y quizás esta sea la mayor pega que podemos hacerle a esta entrega. Eso sin mencionar un tutorial que se extiende por mínimo, media hora.

Y como falencia crítica final, podríamos decir que se nota que el juego base es de Switch, y el salto a consolas más potentes se nota; en especial cuando la pantalla se llena de personajes o monstruos, con una evidente caída de frames.



En conclusión, Monster Hunter Rise es un buen juego, pero con sus precauciones. Si no son exigentes con los rendimientos, y les gusta jugar en cooperativo, sin duda es una experiencia recomendable que les va a durar horas y horas. Si son anti sociales como yo, que prefieren las aventuras en solitario, quizás no sea la mejor de las opciones.





Calificación: 7/10



Lo mejor: muy divertido en el apartado cooperativo, acción a raudales.

Lo peor: se olvidaron casi por completo de los que prefieren el offline, el tutorial es innecesariamente largo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s