Reseña: Los amados “Ardientes Gardel y Le Pera”

Desde el 21 de enero hasta el 24 de febrero, la compañía argentina Los Amados presenta “Ardientes Gardel y Le Pera” en el Auditorio Belgrano, mientras prepara su gira nacional. Un espectáculo donde teatro y baile se fusionan con el repertorio arrabalero en clave de son, conga y ritmos latinoamericanos.





La compañía con más de 30 años de trayectoria realiza por primera vez un espectáculo con repertorio íntegramente argentino, basado en la reversión de las canciones más reconocidas del dúo arrabalero Gardel y Le Pera.

Las letras de “Volver”, “Melodía de arrabal”, “Cuesta abajo”, “Rubias de New York”, “El día que me quieras”, entre tantas otras, suenan y resuenan en clave de cumbia, bolero, merengue, son, chachachá, conga. Así es como Los Amados celebran y abordan la historia del mítico dúo musical.

Al igual que en sus otros shows- homenaje a Ernesto Lecuona y a Agustín Lara, la compañía no sólo interpreta musicalmente sino que también expone en el escenario parte de la vida de los artistas. Cada canción está puesta en contexto. Teatro, danza y música se fusionan y generan un recorrido humorístico, atrapante y dinámico. Alejandro Viola (voz principal) y la banda de excelentes músicos, muestran y despliegan un carisma y un manejo escénico que hace de “Ardientes Gardel y Le Pera” no sólo un recital, sino un espectáculo completo que atrapa, emociona, ríe y baila.

Trajes y decorados no quedan por detrás de la reversión tropical. En la escenografía y el vestuario (Diego Prenollio) se mezclan la técnica porteña del fileteado con la estética kitsch, colorida y sobredimensionada que caracteriza todos los shows de la compañía. Trajes de tango con los colores albicelestes, el tipificado traje de gaucho intervenido, vestidos y coronas grandilocuentes, colores chillones, brillos. Los juegos de luces (Gonzalo Berdes) acompañan todo este universo estético e instalan los climas que la historia del dúo y la sonoridad de las reversiones reclaman.

“Ardientes Gardel y Le Pera” es una fiesta donde la poesía tanguera dialoga con ritmos que hacen levantar de la butaca al público, que se ha reído y emocionado a lo largo de casi dos horas. Es una fiesta donde la sala canta a coro y acompaña a la banda. Una fiesta donde el tango, Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, se hacen presentes, vivos.

Ficha técnica:
Alejandro Viola: Voz
Carolina Alberdi: Piano – Acordeón
Fernando Costa: Percusión
Wilson Ortíz: Guitarra – Bajo
Matías Bahillo: Guitarra – Trompeta
Alejandro Bordas: Guitarra
Esteban Freydier: Saxo
Paulina Torres: Voz

Funciones: Sábado 21 y viernes 27 de enero 21 horas. Sábado 4, 11 y 18 y viernes 24 de febrero 21 horas en Teatro Auditorio Belgrano (Virrey Loreto 2348 – esquina Av. Cabildo, CABA).

Escribió: Micaela Steinbach

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s