Por Martin Karo

La nueva película de Marvel Studios que da inicio a la fase cinco de su universo cinematográfico a la dinastía Kang. Las películas de Ant Man estan bien pero no vuelven loco a nadie, siempre es divertido ver como utilizan los poderes de forma ingeniosa pero más allá de eso en términos de trama las dos películas anteriores no brillan particularmente y los personajes no parecen tener una importancia mayor para el universo en el que se encuentran, pero estas carencias desaparecen parcialmente en esta tercera entrega principalmente gracias a Kang y janet Van Dyne que nos permiten tener un vistazo al pasado del villano y la relación entre estos dos personajes. Desde la película de los vengadores 1 hasta Infinity War sabíamos muy poco de Thanos y cuando tuvo el protagonismo que merecía no decepcionó, pero en el caso de Kang solo teníamos la aparición de una variante suya al final de la serie Loki y ahora tuvimos como villano principal a “Kang el conquistador”, no en todo su esplendor aunque sí tuvimos más pistas sobre sus motivaciones y objetivos que siguen siendo algo ambiguos pero es parte de la gracia del personaje, revelaron lo justo y necesario haciendo que valga todavía más la pena ir a ver esta pelicula, el unico problema real con este villano es que es demasiado poderoso para los protagonistas, es más en un momento el mismo Kang dice “Estas fuera de tu liga” y la forma de “derrotarlo” es forzando conveniencias del guión para llegar a ese resultado.
En cuanto a Scott Lang el simplemente funciona, es gracioso y se sigue preocupando por ser un buen padre, no evoluciona particularmente o descubrimos algo sobre el personaje pero está bien porque su rol en marvel es básicamente ser un tipo normal al que le pasan cosas locas, papel del que la película se ríe con total consciencia. Ant man and the Wasp Quantumania no se siente como una historia de Scott o de Hope es literalmente una antesala a lo vamos a ver más adelante, no digo que la película sea una escena post créditos de 2 horas pero las consecuencias que sufren los personajes son inexistentes pero tengo que decir que la idea de que cada vez más personajes tengan una experiencia con Kang o con alguna de sus variantes y que el sentimiento con el que se queden sea miedo hace que me genere más expectativas por la siguiente aparición del personaje. La expansión del reino cuántico es interesante al inicio únicamente pero después solo es un universo más que bebe de la ciencia ficción al más puro estilo Star Wars con algún que otro concepto que te hace levantar una ceja pero que no va más allá. Por último, si toda la película es una gran antesala a lo que se viene ¿Que podes esperar de la escena post créditos?
Calificación: 7/10