En el último Nintendo Direct se dio la gran sorpresa de que uno de los títulos desarrollados para la Gamecube y que fue el paso al 3D de una de las sagas míticas de la compañía, saldría en Nintendo Switch con una versión remasterizada el mismo día del anuncio. Pero esa no fue la única sorpresa, el título contaría con una remasterizacion tan llamativa que se lo podría considerar casi un remake, y si es poco, salió a precio reducido. Ahora si ¿Que podemos decir de Metroid Prime? Es una de las joyas de Gamecube que nos ofreció el desarrolador Retro Studios, y que si bien ansiamos una cuarta parte de la saga, esta es la mejor manera de rememorarla.

Para el lanzamiento de metroid prime, la saga ya se encontraba asentada como uno de los mayores exponentes de los juegos en 2D, creando este subgenero llamado Metroidvania, que consistía en contar con un mapa ya disponible desde el inicio, pero que a través de la exploración y la adquisición de nuevas habilidades, se van desbloqueando zonas que antes no habían podido ser exploradas pero ahí estaban, casi al alcance de la mano. Metroid Prime fue la incursión de la saga en el 3D, aprovechando las capacidades de la Nintendo Gamecube y desarrolado por un estudio, que gracias a este juego se ha ganado un renombre, que es Retro Studios. La serie toma una historia que no es continuista con los juegos en 2D pero si nos ponemos en la piel de Samus en donde debe explorar un misterioso planeta. Si bien se mantienen muchos elementos de la fórmula, desde la exploración , los enemigos. Tiene una vista más desde un shooter con elementos de plataformas. Este es uno de los títulos de la saga mejor recibidos y acá lo que importa es lo que significa esta remasterizacion.

Siempre hay una discusión entre lo que un juego puede ser una remasterizacion o un remake. Generalmente las remasterizacoonds utilizan el código del juego original y lo adaptan a los equipos actuales para que pueda disfrutarse en consolas y pantallas de esta generación. Hay muchos ejemplos de trabajos donde el título prácticamente se ve igual que en la versión original pero con un soporte para el HD y una mejora en el rendimiento. Así hemos visto títulos de Nintendo que si bien fue un agrado volver a encontrarse con joyas del pasado, no fueron una buena reposición del título base, más sabiendo que en muchos casos nos han cobrado 60 dólares por ellos. Tenemos como ejemplo, la remasterizacion de Mario 64, Sunshine y Zelda Skyward Sword, que si bien se han adaptado bien a la nueva plataforma, no daban cambios que justifiquen que sea un juego de 60 dólares. En este caso, casi que nos encontremos con un título totalmente nuevo, que nos hace dudar si se trata de un remaster o un remake. Pareciera un remake camuflado de remaster para que las exigencias del título no estén tan altas si se tratara de una reconstrucción. De todos modos , los desarroladores aclararon que se trabajo con el código del juego original, y sea remake o remastes, toca destacar que el título salió con un precio reducido, 20 dólares menos que el resto de los juegos AAA, incluyendo las reposiciones de los títulos anteriormente mencionados.

Lo de Retro studios fue sobresalientes, las texturas, las animaciones y demás se sienten como un juego original de Switch. Y si nos ponemos a comparar los datos técnicos, tanto en la gamecube y la wii, las diferencias son muy notorias. También se ha hecho una mejora en los controles, la selección de dificultad y la forma en que quieres usar el control. Que puedes optar entre una clásica, que es como se manejan los shooter hoy en día, usar el control de movimiento o una opción intermedia entre ambas.
Se nota que le han dado mucho cariño a este juego, y creo que también fue una forma de tantear al público para mostrar una saga, que si bien tiene sus fans y su aclamación, no son juegos arrolladores en ventas. Luego del éxito de Metroid Dread, esta fue la mejor forma de volvernos a introducir al mundo de metroid y darnos esa probada, tanto a nuevos como viejos jugadores de lo que podría venir en Metrod Prime 4, que esperamos su pronta llegada.
Calificación 9/10