Los ciervos Cyberpunk
Dentro de la danza contemporánea- interpretativa todo es posible, el cuerpo es un vehículo para contar una historia, el diseño audiovisual y el arte plástico son los acompañamientos que elevan la experiencia a otro nivel, uno más Cyberpunk, surrealista, sensual y terrorífico.

Patricio Suárez define sus cuatro ciervos en Carne Argentina:
«Seres híbridos formados por materia viva, píxeles y basura.
Danza de cuerpos urbanizados por la carrera tecnológica y la precariedad.
Viñetas descoloridas sobre la educación sentimental masculina.
La escena como caleidoscopio de nuestro tiempo: sueño».
Ramiro Cortez, Mateo De Urquiza, Gastón Gatti y Javier Murphy Figueroa son los intérpretes de esta obra. La visión de Ciervos de las Pampas Cyberpunk de Patricio Suárez lleva a estos cuatros jóvenes a un estado de éxtasis y transformaciones.
Suárez es encargado del escenario y del sonido, lo cual demuestra que la visión de esta obra es 100 % suya y resulta novedosa pues lo primero que veremos es una escenografía en visión periférica dónde el público es grabado, nosotros somos nuestros espectadores; no es hasta que entran los perfomers que entramos al universo de Suárez.
Suárez nos propone una apuesta desafiante, homoerotica, futurista, salvaje e interpretativa. Los perfomers ponen todo de si más allá del talento, toda su resistencia física ya que acá los veremos por etapas y exposiciones grupales y solitario, cada uno puede brillar.
No hay que finalizar la reseña sin mencionar el gran trabajo de Matías Sendon en la iluminación. El técnico nos sumerge aún más eligiendo azules eléctricos, rosas led y rojos infierno. Un espectáculo que roza lo electrónico. Carne argentina es un espectáculo sensorial que impacta por sus fases, una distinta de otra. Un paseo por lo animal, el hombre, lo salvaje y el futuro.
Disponible los jueves a las 21 horas en el Galpón Guevara. Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.