Por Maximiliano Daniel Perez
La nueva expansión de Destiny ya está con nosotros, y te cuento todo lo que necesitas saber para enfrentar la nueva aventura que nos propone Bungie.

La campaña:
En esta oportunidad, nuestro guardián deberá desarrollar sus aventuras en Neomuna, una metrópolis ultra avanzada que se sitúa en Neptuno, en donde la raza humana mantuvo el desarrollo tecnológico en su máximo esplendor en total silencio, manteniendo toda distancia posible de sus pares terrícolas al punto de desconocerse su existencia. Como no podía ser de otra manera, “tocaremos” las puertas de Neomuna de forma abrupta e inesperada, terminando con el reinado de tranquilidad de sus habitantes y llevándoles de regalo una guerra intergaláctica.
Los enfrentamientos contra El Testigo y sus discípulos escalaron al máximo, y el emperador Cabal Calus, con sus Legiones de Sombra, tienen como principal objetivo adquirir el poder de “El Velo”, un artefacto con un poder inimaginable, del que nada sabemos, no se nos explica cuál es su origen, que función cumple o ni ningún detalle aparente, solamente que tendremos como objetivo el de protegerlo a toda costa y evitar que el enemigo llegue al mismo. Pero, no estaremos solos en esta frenética carrera, contaremos con la guía de Osiris, un antiguo conocido que nos mantendrá a raya dentro de nuestra aventura, y la ayuda de nuevos personajes, Nimbus y Rohan, dos oriundos de Neomuna en el rol de “Surcanubes”, humanos alterados cibernéticamente para defender la ciudad y sus habitantes.

Si bien mucho se ha dicho con respecto a la historia de esta campaña, lo cierto es que no es mala, pero lejos está de ser una de las más memorables dentro de la franquicia. Es cierto que los acontecimientos de “Reina Bruja” (expansión anterior a esta) dejaron la vara muy alta, se esperaba de “Eclipse” algo mucho mejor, siendo esta la anteúltima expansión que supuestamente dará con el fin de la historia principal de Destiny, planteada hace ya 6 años. En sus 8 nuevas misiones de campaña, “Eclipse” se siente más como una especie de introducción a la nueva subclase y un paseo por los escenarios de Neomuna que una historia atrapante y memorable.
Mejoras y novedades de la expansión:
Bungie aposto en esta expansión por incluir unas cuantas mejoras en los sistemas de mods de armaduras, del Artefacto de Temporada, simplificando la cantidad de mods existentes y dejando en el pasado las subclases de elementos ligados a las armaduras, aplicando mods de forma universal. El Artefacto de temporada ahora cambio, ya no se puede desbloquear en su totalidad, así que elegir qué desbloqueamos para nuestros loadouts requieren mayor conocimiento de las actividades que vamos a realizar y de qué manera nos pueden beneficiar.
Desde esta expansión, y con mucha alegría, ahora contamos con la posibilidad de guardar nuestros loadouts, para no estar perdiendo valiosos minutos en los cuales podremos estar repartiendo destrucción a nuestros detestables villanos, simplemente ahora bastará con seleccionar uno de los loadouts que previamente guardamos, y ¡voila!, tendremos aplicadas las armas y armaduras, con sus respectivos mods, las subclases y todo lo que elegimos en un abrir y cerrar de ojos.
También se agregaron nuevos sets de armas, cambios dentro de Vanguardia, Gambito y Crisol, además del pase de temporada, en cómo podremos interactuar con nuestras recompensas; se modificaron dos Asaltos para actualizarlos con nuevas mecánicas y contenido, se actualizaron armas de raids antiguas para agregarles mejoras actuales.
Algo que no puede pasar desadvertido son los cambios en la dificultad del juego. Ahora las actividades que cuenten con selector de dificultad, denotaran realmente lo difícil que puede ser los niveles más altos, algo realmente esperando por toda la comunidad. Si bien ya estamos acostumbrados a los selectores de dificultad dentro del juego, los nuevos cambios hacen que aumentar los modificadores negativos se sientan verdaderos desafíos. Ya el hecho de pasarse la campaña en modo Legendario es una actividad que va a demandarnos completa atención y nuestra máxima dedicación, tremendamente recomendable para aquellos que les gusten los desafíos y pensar un poco más que mods utilizar con detenimiento.
Por último, se agregaron los sistemas de Rangos y Elogios. Los Rangos básicamente van a demostrar al lado de nuestro nickname el nivel de proezas logradas, a medida que vayamos tildando los requisitos, se nos ascenderá de Rango y Titulo, siendo desde el Rango 6 el base más alto para alcanzar, y los posteriores se reiniciaran con el final de una temporada. Y los elogios, es un sistema de destacar, agradecer, felicitar, conmemorar, o como más les guste llamarlo a tus compañeros de combate al final de una actividad. Creo que a este sistema le falta un poco más de trabajo de parte de los desarrolladores, ya que se está desperdiciando una oportunidad de darle un sentido específico a la cantidad de “elogios” que hay dentro del juego.
La nueva Raid, Raíz de las Pesadillas:
La nueva incursión finalmente llego, y a diferencia de las últimas incursiones de Destiny 2, esta es una que se puede considerar en un tono más “light”. Esta es una raid que no nos propone mecánicas complejas, enfrentamientos contra jefes que tengamos que estar muy atentos con todo lo que debemos realizar, no, esta es una raid que tiene como punto principal la acción y rapidez de combate, incluso los jefes no cuentan con “bloques” de salud, no vamos a estar limitados en el daño que le podamos hacer.

Creo que es una de las incursiones más amigables para nuevos jugadores, proponiendo mecánicas realmente sencillas para aprender rápidamente. Esto no quita que no se lo deba tomar como un desafío o como una actividad fácil, simplemente que para ser la actividad End-Game de hasta 6 jugadores por excelencia, es realmente divertida de hacer, tantos con jugadores veteranos de la franquicia como nuevos jugadores.
Como es habitual, este raid contara con su propio pool de recompensas, set de armaduras para cada clase, y un nuevo arsenal de armas, las cuales podremos craftear a nuestro gusto una vez las desbloqueemos.
Conclusión:
Es una pena realmente que esta vez la narrativa sea el punto flojo de una expansión de Destiny. Normalmente, los puntos negativos siempre suelen ser bugs, errores del juego, falta de atención a modos olvidados (¿alguien dijo Crisol y Gambito?), pero esta vez, tocó ser la historia, la espina dorsal de Destiny, su flamante caballo de batalla que nos mantiene atrapados una y otra vez con relatos e historias fantásticas que esta vez, lamentablemente, fue lo más flojo. Las mejoras a antiguos sistemas del juego y las nuevas incorporaciones, hacen que Destiny reciba ese golpe de frescura tan necesitado y celebrado por sus jugadores, y se nota en la cantidad de gente jugándolo. Luego de 6 años, Destiny se siente un buen lugar para pasarse el rato de óseo.
Calificación: 7/10