Reseña: Volcán de brujas

El.pasado viernes asistimos al Centro cultural San Martin para disfrutar de la obra Volcan de Brujas, que nos lleva a una isla aparentemente «inhóspita» en el que una ex lugareña llega para para realizar una nota pero que se encuentra con el pasado del que huyó, con dramas y supersticiones que atraviesan a esta pequeña población.

La obra cuenta la historia de Lía, que vuelve a la isla que la vió nacer con el aparente objetivo de realizar una nota turística. Entre las preguntas históricas y de color, empiezan a asomar destellos de su pasado. En sus notas, Lía desanda los pasos de las «Brujas del volcán», una cofradía de mujeres reveladas contra el opresivo y patriarcal sistema isleño del cual su madre formó parte. En palabras de su autor: “Volcán de brujas es una obra sobre el campo minado de la memoria, el enfrentar al pasado y reconciliarse con los vacíos y silencios.”

La puesta en escena comienza con la presentación de un hombre que presenta rasgos perrunos, en el que no llegamos a comprender al principio, pero que luego cobra sentido al desarrollarse la historia. La aparición de Lia (Laura Cymer), despiertan las historias que se hablaban sobre los habitantes de la isla, en un principio, sobre un niño que tenía una apariencia animal, que era acosado por los demás niños y la población, pero que luego ha desaparecido. También nos comentan sobre el pasado de la isla, que parecía un lugar soñado, con un potencial turístico enorme pero que el cambio de la marea, ha sido una maldición, convirtiéndolo en un sitio inhóspito aquel lugar de ensueño. El personaje del intendente sirve para denotar cierta crítica política en aquellos pueblos pequeños y que llegan a tener control sobre la actividad de cada uno de sus habitantes. El monte, aquel espacio donde se rumoreaba la presencia actos de brujería, es el sitio de la revelación, el espacio donde en realidad se hacía lo que la isla oprimía, pero era la libertad lo que daba tanto miedo en ese lugar.

El trabajo de dirección es impecable, dando un relato que en momentos usa la locución para ponernos en sitio, en el que si bien esta isla es ficticia, nos las deja como si fuese un sitio accesible para nosotros, a pesar de su estado casi inhabitable.

Volcan de Brujas es una obra más que interesante que trae una historia sobre la maldición de una isla, pero que esta se debe al comportamiento de sus habitantes más allá de las condiciones meteorológicas de la región. Es una puesta que por momentos juega con la fantasía, llevando a escena supersticiones pero que en realidad es todo tan terrenal, y que a pesar de estar en una pequeña isla, el Volcán en cualquier momento puede hacer erupción.

“Volcán de Brujas” de Víctor Malagrino, dirigida por Ezequiel Tronconi en El Cultural San Martin. Con un elenco conformado por Laura Cymer, Paula Carruega, Gabo Correa, Lucas Crespi y Juan Risso, la obra se presenta hasta el 19 de mayo los días jueves y viernes a las 21 hs. en la Sala 3 (Sarmiento 1551).

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s