Estrenada en 2014, “Los hombres vuelven al monte” tendrá su función despedida este jueves 25 de mayo en el teatro El Grito.

Provincia de Corrientes, los ´80 y los ´90. Dos historias imbricadas: el hijo que se va al monte en busca del padre que al regresar de la Guerra de Malvinas escapó al monte convirtiéndose en bandido rural. El hijo espera, recuerda, reconstruye la vida de ese otro al que casi no conoce. El calor, lo animal, la memoria, el monte y su infinito, el deseo por ese que tarda en llegar, como la llama que tarda en prender y, finalmente, hace que todo arda.
Todo responde al fluir de los recuerdos. Tiempo y espacio partidos: del sur al monte, de Corrientes a la guerra. Relato plural lleno de voces y cuerpos que intervienen en esos recuerdos de quien busca reconstruir su presente invocando los fantasmas del pasado. El texto de Fabian Díaz (además director) es una articulación inteligentísima de identidades que trascienden lo cronológico, que rompen con lo esperado y sorprenden.
En este mismo sentido, hay que mencionar el trabajo excepcional de Iván Moschner. Un solo cuerpo donde habitan once. Cada instante respira presente. Dejarse atravesar, eso es lo que hace Iván Moschner, así conmueve y mantiene en vilo al público que se une al hijo en la reconstrucción del padre. La Guerra de Malvinas, quiénes eran y cómo volvieron los soldados, qué fue, qué pasó, la violencia de género, los vínculos familiares. La obra aborda una serie de tópicos que escapan del escenario y de los sesenta minutos de duración. “Los hombres vuelven al monte” queda latiendo en la mente de quienes asisten y se entregan al viaje.
La memoria como acción necesaria en todas las esferas, tanto en la individual, como en la histórica- política- social. La memoria atraviesa y reverbera. La obra recuerda la importancia del ayer en el hoy, del teatro como canal de comunicación y forma de encuentro, como forma de construcción del Nosotros.
“Los hombres vuelven al monte”– Teatro El Grito (Costa Rica 5459)– Jueves – 21:00 hs – Hasta el 25/05/2023
Ficha técnica:
Dramaturgia y dirección: Fabian Díaz// Actúan: Ivan Moschner// Músicos: Juan Pablo Casares, Demian Luaces// Diseño de vestuario: Isabel Gual// Diseño de escenografía:Isabel Gual// Diseño de luces: David Seldes// Diseño sonoro: Patricia Casares// Música original: Patricia Casares //Técnico De Luces: Leandro Crocco// Fotografía: Ginna Álvarez//Asistencia de iluminación: Facundo David// Asistencia de dirección: Naiquén Aranda, Noelia Galera// Producción: Gabo Baigorria
Escribió: Micaela Steinbach