Reseña: El Bululú. Antología endiablada

José María Vilches fue un maestro para Osqui Guzmán. Dice él “ (…) sin saberlo, José María Vilches fue mi maestro y yo su alumno». Sin saberlo, también, quienes asistimos a “El bululú. Antología endiablada” estamos frente a un maestro.

Unipersonal hecho de retazos: la vida de Osqui Guzmán y su camino por la actuación se mezcla con intervenciones de personajes propios de la Comedia del Arte, con imitaciones de José María Vilches, con textos de Federico García Lorca, con la tradición y la familia boliviana, con la llegada y la vida en Argentina. Osqui Guzmán se mueve, canta, recita, narra, arma un tejido, se desnuda, sorprende. El público es parte y ríe, exclama, aplaude, calla. 

Acto mágico. “El Bululú. Antología endiablada” invita a ocupar un rol activo e imaginar. Dos paneles, un cajón, un banco, en ese casi- vacío habrá castillos, bosques, casas, calles. Así también, en ese cuerpo que es uno solo, habrá tantos otros.  

Retumba el canto boliviano, retumban los zapatos contra el tablado, retumba el corazón. ¿Qué puede un cuerpo? ¿Qué puede una obra? “El Bululú. Antología endiablada” y el teatro como espacio para todos los mundos posibles.

“El Bululú. Antología endiablada” – Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343)- Martes 20:30hs

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Leticia Gonzalez De Lellis, Osqui Guzmán// Actúan: Osqui Guzmán// Diseño de vestuario: Gabriela A. Fernández// Diseño de luces: Adrián Cintioli// Música: Javier Lopez Del Carril// Asesoramiento dramatúrgico:Mauricio Kartun// Asistencia de dirección: Leticia Gonzalez De Lellis// Producción: Leticia Gonzalez De Lellis// Coreografía: Pablo Rotemberg

Escribió: Micaela Steinbach

Deja un comentario