Reseña: Lo que vendrá

Por Eloy Rossen

Las cajas en el fondo del armario
Federico Marrale escribe e interpreta “Lo que vendrá”, una comedia dramática sobre las cajas que escondemos en el fondo del armario o los chats que ocultamos en lo profundo del celular: las cosas desencontradas que un día vuelven a la vida.


Las cajas de mudanza apiladas, el mate lavado apoyado sobre la mesa y la duda sostenida en el aire: una pareja cruza recuerdos y anécdotas en los últimos momentos de su casa, fluctuando sobre si irse definitivamente o no. En ese diálogo inconcluso, la presencia de una caja que no cabe en ningún lado, que guarda algo desconocido, comienza a agrietar los cimientos que sostienen a la pareja, deviniendo en la llegada de un tercero que parece llegar para ponerle un punto final a la situación. En una iluminación llana, que lo deja al descubierto todo, Anahí Gadda, María Forni y Federico Marrale sostienen una actuación que se mantiene impune durante toda la función, arrastrando al público hasta el fondo de la ficción.


Ante la espera no sólo de los muchachos de la mudanza, sino de un embarazo, la pareja -interpretada por Marrale y Gadda- se topa con los graciosos hallazgos de objetos abandonados: las cintas con las que solía coser, una casetera que suena horrible, la camiseta violeta de mis veinte años que ya no me entra. Y entre las decisiones a último momento y las cintas embaladoras que sellan los recuerdos, se cuela la última vista desde el balcón o la despedida de la baldosa rota que nunca se reparó. Con el adiós final que clausura los momentos vividos en ese lugar, la vacilación se entromete en la conversación y se empiezan a dibujar posibilidades absurdas: ¿Y si tiramos abajo la pared y ampliamos el living? ¿Y si arreglamos la baldosa? ¿Y si nos quedamos? Entre las vueltas cómicas se empieza a tejer una tensión dramática, y los personajes se chocan en ese devenir, intentando organizar un tiempo y un espacio que no se deja amansar.


Anahí Gadda construye con una sinceridad conmovedora el cuerpo de una mujer a la espera: a la espera de un marido que se enfrente con sus secretos y a la espera de una mudanza que traiga un mejor porvenir. Por otro lado, María Forni y Federico Marrale alimentan una tensión subyacente que va ensanchando la incomodidad en el espacio, con una dramaturgia áspera que va reclamando cada vez más. Sin dudas, Anahí Ribero realiza un trabajo de dirección sumamente afilado, elaborando con un ritmo cautivante no sólo el suceder de las acciones, sino el ambiente que alberga la afectividad de los intérpretes.


La dramaturgia de Marrale y la dirección de Ribero se congenian para formular una obra orgánica y atrapante, provocando en la audiencia una atención aguda. En una puesta que propone la incertidumbre como territorio a habitar, “Lo que vendrá” deja entrever más allá de lo que dice, construyendo una comedia que parece tener más oscuros que claros.


“Lo que vendrá” está todos los domingos a las 21.00hs en Nün Teatro Bar. Podés conseguir tus entradas a través de Alternativa Teatral.

MARC ANTHONY REGRESA A BUENOS AIRES A CELEBRAR SUS GRANDES ÉXITOS CON SU GIRA PA’LLA VOY TOUR

Después de llenar todos los escenarios de Norte América, Y Europa la gira “Pa’lla Voy” de Marc Anthony invadirá el cono sur con su merecida fiesta y su gran repertorio. «Pa’lla Voy» Tour estará en Buenos Aires el 28 de agosto de 2022 y de aquí continuará su recorrido por los grandes escenarios de Latinoamérica.





Nombre que también llamó a su último y más reciente álbum y canción PA’ ALLA VOY. Así como también, Gimme some more, El que te amaba, Amor no tiene sexo, Nada de nada, Si fuera fácil, No se quita y Yo le mentí, entre otras. Nuevo álbum y sus clásicos son algunos de los temas que se podrán escuchar en este gran show. Así, el referente de la salsa y la música latina aterrizará en suelo argentino una vez más.

Marc Anthony es uno de los artistas más influyentes de su tiempo y un verdadero embajador de la música y la cultura latina. Ha recibido innumerables certificaciones de oro y platino de la Recording Industry Association of America (RIAA) y ha sido acreditado con más de 30 éxitos en las listas de Billboard y más de 7.1 mil millones de visitas en YouTube. El 10 de mayo de 2019 Marc Anthony lanzó OPUS, su primer nuevo álbum de estudio en seis años en Magnus Media / Sony Latin Music. OPUS es su octavo álbum de salsa en los 26 años desde que Otra Nota (1993) lo estableció.



Además de ganar el Grammy 2020 al Mejor Álbum Tropical, Opus le ha valido a Marc Anthony un #1 en la lista Tropical Airplay de Billboard con «Parecen Viernes», 4 nominaciones a los Latin American Music Awards por: Álbum Favorito (OPUS), Artista Favorito Tropical, Canción Favorita (Parecen Viernes) y Gira Favorita. Fue finalista en 4 categorías para los Premios Billboard de la Música Latina 2020 (Álbum Tropical del Año – OPUS, Canción Tropical del Año – Parecen Viernes, Artista Tropical del Año – Solo, y Gira del Año – OPUS TOUR). Su álbum anterior, Marc Anthony 3.0, lanzado el 23 de julio de 2013, recibió un American Music Award; una nominación al Premio GRAMMY®; cinco Premios Lo Nuestro; dos Premios Juventud; diez Premios Billboard de la Música Latina; tres premios Billboard; y reconocimientos especiales de las cadenas Univisión y Telemundo. Anthony también ha establecido un currículum de actuación altamente creíble. Además de sus logros musicales y de actuación, en 2012, el seis veces ganador del GRAMMY® y el Latin GRAMMY® lanzó la Fundación Maestro Cares, organizando una serie de recaudaciones de fondos durante todo el año para beneficiar a la organización sin fines de lucro y construir orfanatos en América Latina.

GREEN DAY EN ARGENTINA EL 11 DE SEPTIEMBRE 2022 ESTADIO VELEZ SARSFIELD

INVITADO ESPECIAL

BILLY IDOL

Una de las bandas americanas más importantes de la historia del Rock regresa a la Argentina. GREEN DAY, se presenta el 11 de septiembre en el estadio Vélez Sarsfield, esta vez con un artista invitado muy especial, BILLY IDOL.





La Preventa exclusiva para clientes BBVA comienza el jueves 26 de mayo a las 12:00 horas del mediodía.

Las entradas salen a la venta general el lunes 30 de mayo a las 12:00 horas del mediodía.


Para clientes del Banco BBVA 3 cuotas sin interés!


Entradas disponibles en:

http://www.livepass.com.ar

Green Day, cinco veces ganador del premio Grammy, miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, lanza hoy su nueva canción «Pollyanna». Formada en 1986 en Berkeley, CA, Green Day es una de las bandas más vendidas del mundo de todos los tiempos, con más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo y 10 mil millones de transmisiones audiovisuales acumuladas.





Su álbum debut de 1994, Dookie, que vendió más de 10 millones y alcanzó el estatus de diamante, es ampliamente reconocido por popularizar y revivir el interés de la corriente principal por el punk rock, catapultando una carrera de éxitos número 1 a lo largo de su carrera. Entertainment Weekly llama a Green Day, «La banda más influyente de su generación», mientras que Rolling Stone atestigua, «Green Day ha inspirado a más bandas jóvenes a comenzar que cualquier acto de este lado de KISS, y eso no parece estar cambiando». En 2004, Green Day lanzó la ópera rock American Idiot que capturó la atención de la nación, vendiendo más de 7 millones de copias solo en los EE. UU. y llevándose a casa el premio Grammy al Mejor Álbum de Rock.





Mojo declaró: «Es un material emocionante, el tipo de disco que establece nuevos parámetros sobre lo que es posible en una banda de punk rock’n’roll en el siglo XXI». En 2010, una adaptación teatral de American Idiot debutó en Broadway con gran éxito comercial y de la crítica. Lanzado el año pasado, el decimotercer álbum de estudio de Green Day, Father Of All… (Reprise/Warner Records), debutó en el número 1 en la lista de ventas de álbumes de Billboard y en el número 1 tanto en el Reino Unido como en Australia. Pitchfork declaró: “Las canciones más atractivas y juveniles de Green Day en mucho tiempo.





El trío suena revitalizado, más como recién llegados hambrientos que reclaman su lugar”. afirmar.» Desde junio de 2021, Green Day se embarco en una gira mundial por estadios, The Hella Mega Tour, con Fall Out Boy y Weezer.

IL DIVO: Una emotiva gala en el Luna Park

Este domingo 8 de mayo se presentó en el estadio Luna Park la banda IL divo, en una gira muy especial, ya que en diciembre de 2021 falleció el integrante Carlos Marín como consecuencia del Coronavirus, y es por eso que este show fue atravesado por un homenaje a el.

La gala comenzó con este homenaje a Carlos Marín, un homenaje que se fue extendiendo durante toda la noche, contando lo que su figura representó y seguirá representando para la banda con mensajes muy emotivos y canciones que mantienen vivo su recuerdo. El público copó el estadio Luna Park donde se sintió las ansias por ver a este reconocido grupo y también ser participe de un sentido homenaje.

Desde La Butaca Web pudimos estar presentes desde cerca y capturar algunos momentos que se vivieron en la noche del domingo, y que compartimos en esta nota y en publicaciones a través de nuestras redes sociales. Además del homenaje a Marín se tomó el espacio de la canción «Héroe» para dedicarlo a los médicos, enfermeros y todo el personal de salud que fueron los que estuvieron al frente de la batalla durante la pandemia, una pandemia que afectó al grupo desde muy cerca.

Además de la emoción fue una noche llena de música , dónde el público pudo entonar los mayores éxitos del grupo y en dónde también cada una de las voces de IL divo brillaron en vivo con una presencia espectacular. Esto también fue en un principio , la oportunidad para presentar su décimo álbum de estudio «For Once In My Life: A Celebration Of Motown». La colección de celebración de IL Divo de clásicos de Motown incluye su interpretación distintiva de canciones que encabezan las listas como «I’ll Be There» (The Jackson 5), «For Once In My Life» (Stevie Wonder) y «Say You, Say Me» (Lionel Richie). Además, el cuarteto presenta nuevas colaboraciones con el grupo superestrella Boyz II Men («I’ll Make Love To You»), el legendario Smokey Robinson («The Tracks Of My Tears») y la incomparable voz del cantante y compositor Marvin Gaye (“Ain’t No Mountain High Enough”). El álbum de 10 pistas realmente muestra los increíbles talentos vocales del cuarteto mientras rinden homenaje a los artistas legendarios y al sello que ha sido parte del tejido musical de Estados Unidos y el mundo durante más de 60 años.

Agradecemos enormemente a María Peluffo por permitirnos acceder al show para su cobertura fotográfica , donde estuvimos más que felices de presenciar un maravilloso show.

*créditos de fotos: Luciana Estela Aguilar

El emblemático Cine Teatro Helios cumple 71 años y lo festeja con una programación especial de aniversario.

El 4 de mayo es el cumpleaños del emblemático Cine Teatro Helios de El Palomar; serán 71 años de su inauguración allá por 1951 en una localidad que sólo llevaba un par de años de su fundación.

También es el décimo aniversario de su reapertura, cuando en 2012, luego de diez años de estar la sala cerrada, tocó Kevin Johansen dando vida nuevamente al escenario del Helios.





Desde su nacimiento hasta este especial aniversario, el Cine Teatro Helios trabaja incansablemente en acercar la expresión cultural y artística a toda la comunidad. Cine, teatro, música, talleres, festivales son parte de una programación que durante todo el año combina la vanguardia con lo clásico.



LA CELEBRACIÓN



Para este doble aniversario, el del 71 y el de la década, habrá una semana de festejos con funciones de cine gratuitas:

Juan Moreira y Esperando la carroza en copias remasterizadas; funciones especiales de las renombradas obras Imprenteros y Mi hijo sólo camina un poco más lento; y para el día miércoles 4 de mayo una noche de celebración con Mabel y Los Inmaculados, Con ustedes de Gustavo Tarrío, Jorge Araujo con Pilar Ezcurra y Laura Migliorisi presentando Fermentando Canciones, todo con la conducción del mago Nicolás Gentile.



Una celebración que tiene mucho de reencuentro, en este espacio donde generaciones de espectadores han podido compartir un espacio con artistas, a través de infinidad de obras y películas.



PROGRAMACIÓN SEMANAL ANIVERSARIO



3 de mayo – 20.30h

Club de Cine

Casablanca

Entrada: $250

4 de mayo – 20:30h

Festejo de Cumpleaños

Nicolás Gentile

Mabel y los inmaculados

Con ustedes

Jorge Araujo

Entrada libre y gratuita



5 de mayo – 21h

Juan Moreira

Entrada gratuita





6 de Mayo – 21h

Imprenteros, dirección: Lorena Vega

Entradas: $1.500

Plateanet



7 de mayo – 20h

Esperando la carroza

Entrada gratuita





8 de mayo – 19h

Mi hijo sólo camina un poco más lento, dirección: Guillermo Cacacce

Entradas: $1000

Plateanet

Suave: Un festival de música alternativa.

El pasado fin de semana en el mítico espacio nocturno Groove se presentó la primera edición del Suave Festival, con 4 artistas invitados y djs que hicieron a los más de 1000 asistentes cantar, bailar y pasar un momento hermoso. Todo Rotito, Delein, Adicta, Rubio y Dj Pareja fueron los encargados de musicalizar la noche.





La banda porteña Todo Rotito fué la encargada de abrir el festival, dando un show de exploración perfomática y actoral con música rock/pop. Hicieron que sus groupies y el resto de los asistentes tengamos un momento lleno de reflexiones, críticas y canciones que se sienten escritas desde el alma de un adulto joven que le grita al mundo que la emociones son parte fundamental de ser humanos y que deben ser tomadas en cuenta para mejorar la sociedad en la que vivimos.





Luego de una pausa, subió al escenario la chilena De Lein quien junto a Rodrigo de la Rivera (su guitarrista) dió un increíble espectáculo de música pop. En este show además de la poderosa voz de la intérprete, tuvimos la agradable sorpresa de ver un increíble show de efectos visuales e iluminación que acompañaron el ritmo que crean con sus teclados y otros instrumentos.

De Lein confesó que es la primera vez que viene a Buenos Aires a tocar su música, pero antes de esta función se ha presentado en festivales de talla internacional en otros países. La ex participante de The Voice se mostró muy sorprendida por la cantidad de personas que cantamos sus canciones en el público ¡Esperamos que vuelva pronto!




En tercer lugar alzó su voz Hiden, ex vocalista de Adicta en el escenario de Suave Festival, donde tocó parte su nueva producción discográfica, que saldrá en todas las plataformas de streaming muy pronto. La vocalista Hiden Qiu nacida en Shangai y ahora residente en Buenos Aires, le da su impronta a las canciones de la banda, dándole al show un toque diferente con un look con marcados estilos orientales que hacen que su performance sea completamente interesante.



Llegó entonces el momento que esperaban muchos en la noche, subió Rubio al escenario. Este performance estuvo lleno de efectos sonoros debido a la naturaleza de la música creada para este proyecto que encabeza Francisca Straube, reconocida música de origen chileno.

Rubio es un proyecto musical que mezcla electrónica, pop, hip hop, rock, ambient y música étnica. Durante la presentación en vivo pudimos ver a la intérprete utilizar una gran variedad de instrumentos y efectos, que sumados a su voz y la compañía de otro baterista, hicieron que los asistentes vivieran una experiencia única y memorable.



Para cerrar la noche pudimos bailar con la música de Dj Pareja mientras tomamos algunos tragos y nos sentimos Suave, como propone el festival, es más que música… Es una actitud.

¡Esperamos que venga más Suave Festival en el futuro!


Aronix Morales
@SoyAronix
Art / Entertaiment / Digital MKT

La Malbequeria festejó el día mundial del Malbec con un gran evento abierto al público

Este pasado 17 de abril no fue un día más, porque por primera vez se llevó a cabo un evento tan grande dedicado al vino en la Ciudad de Buenos Aires como nadie imagino. Somos Malbec fue una verdadera celebración dedicada al vino más importante de la Argentina y sucedió en su día Internacional, el 17 de abril.


Es por esto que La Malbequería abrió sus puertas para salir a la calle y celebrar con los vecinos, ofreciendo más de 300 Malbec de más de 60 bodegas para que el público pueda degustar, disfrutar y celebrar. Con entrada libre y gratuita para que las más de 1500 personas que se acercaron a Gurruchaga, entre Gorriti y Cabrera, puedan brindar por el Malbec en su día. En los seis stands distribuidos frente a La Malbequería, los Sommeliers sirvieron y explicaron los atributos de exponentes representantes de todas las regiones vitivinícolas y estilos, demostrando así la gran diversidad de nuestro Malbec. Pero no sólo el vino fue protagonista, porque en el escenario central se sucedieron varios shows en vivo con la participación de:
Yamile Burich and the lady’s, Roque Monsalve cuarteto y la pareja de bailarines Laura D´onofrio junto a Leonardo Pankow quienes deslumbraron con su show de tango.
Durante la celebración, entre música y copas la artista plástica Victoria Ferreyra, directora de la ONG Pinta Argentina, finalizó en vivo un mural dedicado a Somos Malbec. Además de los amantes del vino, se acercaron a La Malbequería periodistas y celebrities que disfrutaron del gran evento. Pero sin dudas, el momento más destacado fue la aparición en el escenario de Michel Rolland. El prestigioso flyingwinemaker fue aclamado por los más de 1500 asistentes mientras compartía su experiencia y pasión por el Malbec a través de una charla distendida moderada por el periodista especializado Fabricio Portelli.


Ya en el cierre, a las 21h se proyectó en la pantalla gigante un video de los hacedores de los vinos degustados saludando al público y brindando con todos por el Día Mundial del Malbec. Así, esta primera edición de Somos Malbec, declarado evento de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, marcó un precedente transformándose en un gran aporte a la divulgación y promoción del consumo responsable y la cultura del buen vino argentino

Análisis: Dyna Bomb para Nintendo Switch

Dyna Bomb es un juego de plataformas indie que se concentra en la acción 2D , dónde debes saltar, avanzar y disparar bombas. Con una premisa bastante simple, es un juego que entretiene y funciona por su agradable diseño de niveles, aunque en ciertos tramos puede volverse un poco repetitivo.

El propósito de cada una de las sesenta y cuatro etapas a lo largo de los ocho mundos de Dyna Bomb es simple: tocar el ankh, que abre la puerta, y atravesarlo. Esto resulta bastante simple en un inicio aunque a medida que van aumentando los niveles. Podremos lanzar nuestras bombas para acabar con nuestros enemigos. Esto no significa que seamos capaces de arrojar explosivos sin ningún tipo de control. Las bombas en Dyna Bomb están limitadas y tendremos que saber en que momento es necesario usarla. Al principio de cada nivel empezaremos con tres explosivos y cada vez que recojamos una caja de munición se añadirán tres más a nuestro contador.

En los niveles encontraras muchísimos diamantes, estos te servirán para obtener varios beneficios: Con 200 diamantes puedes jugar a una máquina de la suerte: En la cual puedes obtener diversos beneficios para tus personajes. Estos soportes también los puedes comprar una vez que terminar un nivel.

En el apartado visual, puede que nos haga recordar a algunos juegos de móviles con una temática similar pero esto no significa que sea algo malo. Su apartado es sencillo pero bonito, con una música que acompaña a la dinámica del juego.

Dyna Bomb es un juego simple , desafiante en algunos momentos y que resulta entretenido. Puede que resulte un tanto repetitivo pero aún así la experiencia es satisfactoria tomando en cuenta que el título es relativamente económico en las tiendas.

Calificación 6/10

Lollapalooza, más que un festival, una experiencia única en la vidaPor Sebastián Arismendi Un poco de Background Original de Chicago, Estados Unidos; este festival tuvo su primera edición en 1991, la intención del mismo era mostrar a bandas, cantantes y artistas de la onda Rock-indie alternativa. Concebido por Perry Farrell, cantante de Jane’s Addiction, Lollapalooza se realizó anualmente hasta 1997 y fue revivido en 2003.Ya para comienzos de siglo, el festival coge relevancia, grupos y artistas como Gwen Stefani, The Strokes, The Drums, Metallica, Guns N’ Roses, Bjork, Miley Cyrus, A day To Remember, Lana del Rey, Arctic Monkeys y demás, se pasaron por los distintos escenarios, siendo Chile el primer país en que se realiza el Lollapalooza fuera de Estados Unidos.En Argentina la primera edición fue en 2014, para el momento estuvo presente Arcade Fire, Red hot chilli Peppers, Katy Perry, Lorde, Él mató a un policía motorizado, Elle Gouilding, entre otros. El imponente hipódromo de San Isidro sigue siendo el lugar predilecto para este magno festival. Lollapalooza luego de la pandemiaLuego de haberse suspendido la octava edición Lollapalooza 2020 debido a la pandemia de Covid-19, este regresa con mucha fuerza, recogiendo a 150000 personas en el predio del hipódromo de San Isidro en su segundo día, se esperaba mucho de esta entrega debido a que la suspensión de la pasada, el cual contaba con artistas que en esta ocasión no pudieron estar, por suerte el público argentino y turistas, se coparon en asistir los días 18, 19 y 20 del mes en curso.Miley Cyrus, The Strokes, Marina, A$ap Rocky, Pablo Vittar, L’gante, Foo Figters y Doja Cat fueron la apuesta principal del festival. La organización primer díaLa Butaca Web estuvo presente los tres días del Lollapalooza. Este servidor pudo cumplir su sueño de ver a Miley Cyrus, así que este festival permite hacer los sueños realidad.Los que tuvieron suerte de llegar temprano pudieron escoger lugar y disfrutar de las múltiples opciones recreativas y culinarias, así como ver los primeros DJ’s y bandas que tocaban en el mediodía. A partir de las 14 la situación cambió… Se registró una enorme fila donde muchos usuarios estuvieron esperando hasta casi dos horas para poder entrar.Más allá de la enorme espera, los ánimos y la buena onda de los asistentes estaban, sin contar la enorme ansiedad de entrar al predio y correr para poder estar en primera fila del escenario donde tu artista favorito se iba a presentar.Así fue como pudimos entrar luego de casi dos horas. El operativo policial y de gendarmería estuvo presente, especialmente durante el ingreso, se revisaban las mochilas de los usuarios y también la funcionalidad de la entrada- pulsera. Se mantuvo el orden y no ocurrió ningún incidente. Una vez adentro, el paraíso.La señal de teléfono moría apenas ingresaban al predio, debido a la cantidad de personas se colapsaron las líneas. Por suerte había puntos en que el 4G llegaba y también empleados que brindaban ayuda a los desorientados.El festival contaba con puntos de información, centros de primeros auxilios, vigilancia, personal encargado de recolectar el material reciclable, hidratadores, puestos sanitizantes y playones de baños portátiles.Además de la amplia oferta gastronómica (no tan barata, había un Lollapaloooza market donde podíamos comprar remeras, gorras, afiches, llaveros, tazas y souvenirs del festival.Para los más pequeños y familia estaba el Lollapalooza kids, donde se realizaban actividades de recreación, talleres, infraestructura movible de juegos y artistas dedicados al público infantil.Para la vuelta, el tren Mitre (Tigre- Retiro) funcionó hasta las 3 am con alta frecuencia. Los colectivos como el 60 también.Las bandas, artistas y Miley CyrusMarina Diamandis realizó un show cálido, humano y electrizante para sus fans. Siendo esta artista del pop indie británico, el publico cantó todas sus canciones sin parar, todo esto mientras atardecía en el predio. A Day To Remember estuvo antes de Marina, los Millennials se reencontraron a si mismos con esta legendaria banda del metalcore.Ya para la noche el DJ Alesso tocó en simultaneo junto a Airbag. Por un lado, Alesso deslumbró a sus seguidores con un hipnótico espectáculo tecno lleno de visuales que hacían dilatar las pupilas. Airbag se conectó con sus fieles fans tanto del rock argentino como quienes lo siguen de afuera desde sus inicios en 1999.A$AP ROCKY realizó un deslumbrante show donde todos sus fans cabecearon sin parar al ritmo del Hip Hop. Algunos eperaban que Rihanna apareciera al terminar el Show, pero esta iba a estar presente con él en el Lollapalloza Brasil.¡MILEY CYRUS HIZO REVENTAR EL LOLLAPALOOZA!, en mayúsculas porque la emoción los fans no tardó en llegar incluso una hora antes de que iniciara su recital. Ansiosos estos comenzaron a cantar: Olé, olé, olé, Miley, Miley. Hasta que la diva del rock apareció y dejó atónitos a todos. Con un estilo mas maduro y pop rock, la cantante estadounidense lució un traje de cuero negro y unos lentes oscuros que cubrían su cara. Desde sus temas mas recientes, covers de Blondie, The Pixies, Dolly Parton, Nancy Sinatra, entre otros, hasta finalizar con 7 things y The Climb, temas con los que sus primeros y devotos fans lo conocen. Se escucharon llantos y gritos durante estas dos canciones. La emoción subió justo al final con Wrecking ball y Party in the USA.Miley dio unas palabras de aliento ante los tiempos violentos que enfrenta el mundo en relación a la guerra de Ucrania, también habló de su compromiso de seguir estando con sus fans latinoamericanos. Realizó chistes y al final se abrazó con la bandera del orgullo LGBT que uno de sus fans le lanzó, lo más chistoso fue cuando cogió un cartel que decía ‘’I’d quit my dick for Miley’’. Se paseó varias veces por el escenario antes de irse, pero los fans querían más, luego de 90 minutos de show, la cantante podrá volver el año que viene para seguir encantando y emocionando a su público en Argentina.Así fue el emocionante primer día del Lollapalooza 2022 en el Hipódromo de San Isidro. Para ser mi primera vez en este festival, estoy convencido que los sueños si se cumplen.Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.Instagram: cachalote94

VOLVIÓ LA MÚSICA EN VIVO!LOLLAPALOOZA ARGENTINA CELEBRÓ UN REGRESO HISTÓRICO ANTE MÁS DE 300 MIL PERSONAS EN EL HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO

Tras agotar todos los tickets de los tres días, este fin de semana Lollapalooza Argentina marcó un hito en la historia de los festivales en nuestro país al convocar a más de 300 mil personas en el Hipódromo de San Isidro. El evento, que generó una gran expectativa tras la pandemia, celebró lo mejor de la música, arte, gastronomía y sustentabilidad.



Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, Doja Cat, A$AP Rocky, Martin Garrix, Machine Gun Kelly, Duki, Babasónicos, Marina, Bizarrap, Khea, Jack Harlow, Wos, Jhay Cortez, Airbag, Tiago PZK, Nicki Nicole, L-Gante, Louta, entre más de 100 bandas y solistas, se presentaron durante los tres días en los cinco escenarios de Lollapalooza, reafirmando por qué es el festival más importante de Argentina.
final1
Miley Cyrus cerró la primera jornada del festival antes 100 mil personas

“La música es la cura, la música libera”, con estas palabras Perry Farrel dio por finalizada una edición inolvidable: desde el increíble show de Miley Cyrus, la imprevisibilidad amada de The Strokes y la poderosa fuerza arriba del escenario de Foo Fighters, el festival tuvo tres días a pura sorpresa, reencuentros y nuevos hallazgos culturales que quedarán en la memoria del público presente y en las más de un millón de personas que lo siguieron por Flow a través de cuatro canales que transmitieron todos los shows completos de los diferentes escenarios, entrevistas a las bandas, el detrás de escena y contenidos exclusivos de toda la experiencia Lolla.

✨ KIDZAPALOOZA: en el espacio creado para los mini fans del festival se pudo disfrutar de una variedad de actividades lúdicas como la escuelita de Rap, el mini Skate Park, el taller de serigrafía y ciencia, y los shows de múltiples artistas como Panceta y los Papafritas, Rock Sin Frenos, Laberinto Masticable, entre otras grandes propuestas artísticas de pintura en vivo, mini Skate Park y mucho más.

Flow_-_streaming_lollapalooza
Kidzapalooza, el espacio creado para los más chicos, vivió tres días a puras actividades lúdicas y shows infantiles

✨ ARTE: los artistas Marta Minujín y Rafael Parra Toro se destacaron por las instalaciones artísticas que formaron parte de esta edición del festival.
Marta Minujín revivió la Escultura de los Deseos, para convertirlo en el Spot más fotografiado de Lollapalooza, mientras que Rafael Parra Toro intervino el inmenso corpóreo de Lollapalooza que le dio la bienvenida al público.

LOLLA FOOD: como no podía ser de otra manera, el área de gastronomía presentó nuevas propuestas. Una de ellas se basó en el Plant Based, la nueva tendencia de cocina basada en plantas, sin sufrimiento animal y respetando los productos en su forma más natural y orgánica, así como también hubo diferentes opciones gluten free.

✨ ESPÍRITU VERDE: durante las tres jornadas, el área Espíritu Verde llevó a cabo diferentes actividades de concientización para generar nuevos hábitos que sean más amables con nuestro cuerpo, nuestra mente y con el ambiente en que habitamos.

Prácticas de yoga vinyasa y yoga terapia, capacitaciones de RCP, pintura colaborativa, terapia alternativa energética, degustación de infusiones herbales, talleres de relajación y alimentación orgánica, fueron los highlights durante las tres jornadas.

A su vez, el espacio contó con la iniciativa de UNICEF donde personas disfrazadas de carpinchos recorrieron el predio para concientizar sobre la Ley de humedales.

Durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo, el festival convocó a toda la familia para disfrutar una experiencia integral de música, arte, sustentabilidad.

Producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, Lollapalooza Argentina es el encuentro cultural más importante de nuestro país.