«En algún lugar del mundo» de autoría de Gastón Cortizo Guerrero es una novela que cuenta la historia de una joven pareja de argentinos que vivieron en varios países de Europa, durante varios años y la novela arranca en el 2004, ellos residían en Inglaterra y deciden regresar.
Destinos por vivir en algún lugar del mundo
La novela relata las vivencias de este matrimonio en cuanto su integración a la comunidad en Europa, desde la mirada de trabajadores inmigrantes.
La línea argumental gira en torno a las dificultades que encuentran en su camino de regreso. Las diferencias de oportunidades entre el orden natural constituido en Europa comparado con una Centro América, pobre y violenta.
A ese eje, se va disparando otra historia, en paralelo, que es la necesidad de escribir del personaje principal, la escritura como herramienta terapéutica para afrontar la adversidad.
La novela deja en evidencia el amor que se tienen sus protagonistas, como eso les ayuda a no renunciar a sus metas, el apoyo incondicional de ella, para que su pareja no renuncie al sueño de ser escritor y publicar, algún día, su libro.
También se rescata el valor de la amistad, la suerte como juega en nuestras vidas, a favor o en contra.
Las experiencias personales sobre Centro-America son fascinantes porque se oponen a esa cara de exuberancia con que se disfrazan algunos lugares de turismo lujoso. Las dos caras de una misma moneda, pero con protagonistas diferentes: el turista y el trabajador golondrina.
“En algún lugar del mundo”, rescata los valores del bien y mal, donde comparto con el autor, que una mano solidaria se puede recibir cuando menos se lo espera y a veces quienes confiamos que nos van ayudar nos pueden defraudar.
Recomiendo su lectura, para conocer lugares, gente, para descubrir que peores situaciones económicas existen y a las que deberíamos rogar que nuestro país, ni pase cerca de ellas, pero también testimonia como la falta de educación y exacerbada pobreza hacen que conviva junto a la sociedad de una manera natural: la violencia y la marginalidad.
El final de la novela, es fresco, optimista. Es probable que despierte en el lector, la discusión sobre si los sueños son utopías y la controversia si para cumplirlos depende exclusivamente de nosotros o de las posibilidades de desarrollo que ofrecen los países, justamente no todos sino en algún lugar del mundo.
En algún lugar del mundo Por Gastón Cortizo Guerrero
Editorial Autores de Argentina. 305 páginas.
Diana Decunto