Crítica: Verano 1993

Crítica de Paula Fossatti

Es la historia de Frida, una niña de seis años que pierde a su madre ese verano, su padre había muerto tres años antes, ambos por causa del sida.

Frida debe mudarse a un pueblo cerca de Barcelona, Ampurdán, con la familia de su tío materno; estas son las primeras escenas que logran conmover con la mirada de un niño que tiene que partir a pesar de que no quiere hacerlo. El dolor y el desconcierto que retrata Laia Artigas es el recuerdo de la propia Carla Simón, quien con el paso de ese trágico verano busca en el desconcierto de su nueva realidad, un lugar en su nueva familia.

La cámara todo el tiempo tiene el punto de vista de la niña Frida, los primeros planos, como ve el mundo un niño que perdió lo que conocía y tiene que adaptarse a uno nuevo lleno de colores diferentes. Frida y su prima Anna (Paula Robles) son realmente las grandes protagonistas de la película, la sutileza e inocencia de sus actos, el miedo a dormir solas, lo espontaneo en la escena de los juegos; y es aquí que la directora retrata algunas situaciones disfuncionales en la relación con su propia madre.

El drama que nos cuenta Carla Simón, junto con David Verdaguer y Bruna Cusí es difícil no emocionarse, no habla del sida ni de la enfermedad, de hecho, nunca mencionan la causa de la muerte de ambos padres, tampoco intenta manipular los sentimientos de quien está asistiendo el film; la película va mucho más allá de ello, porque nos cuenta a través de la actitud de los niños en su cotidianeidad y en conversaciones de adultos como es el mundo para ellos, ¿Cómo aceptar que no vas a ver más a tu madre?, ¿Cómo configuras tu vida a partir de ese dolor?.

Sin dudas es una película maravillosa que en ciertas situaciones roza el documental y particularmente me emocionó porque a través de la comprensión y la simpleza es la historia de alguien que aprende a entender lo que siente.

Calificación 8/10

TITULO ORIGINAL: Estiu 1993

ACTORES PRINCIPALES: David Verdaguer, Bruna Cusí, Laia Artigas.

GENERO: Drama.

DIRECCION: Carla Simón.

ORIGEN: España.

DISTRIBUIDORA: Independiente

ESTRENO: 26 de Abril de 2018

97 Minutos

Un comentario en “Crítica: Verano 1993

  1. Pingback: Estiu 1993: reseña de la peli

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s