Conferencia con Guillermo Heras, organizado por el CCEBA.

Para la producción teatral, el broche de oro de cierre de este año 2018, fue la conferencia organizada el pasado martes 5 de diciembre por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), a cargo del dramaturgo, director de teatro, Secretario Técnico del Programa IBERESCENA y Director de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante: GUILLERMO HERAS, en mayúsculas como se merece.

En el marco del 30° aniversario del CCEBA y de su permanente política de apoyo a la difusión de la dramaturgia española contemporánea, CCEBA invitó a la conferencia al dramaturgo y gestor cultural español GUILLERMO HERAS, titulada “Panorama de la dramaturgia española actual: del texto a la representación”.

En la misma, Guillermo se explayó sobre los estilos teatrales vigentes en España, se ahondó en el género de teatro-político, comentando los pormenores de la repercusión, aún hoy, de la movida teatral post-franquista y las secuelas que dejaron décadas sometidas a la censura y mordaza cultural, en alusión a la época del franquismo. Asimismo, analizó la importancia de la introducción de la mujer, en la dramaturgia, era un ámbito en el cual no habla incursionado y hoy su participación han logrado que surgan nuevas miradas.

También se hablo de los dramaturgos vigentes en la escena iberoamericana que están cruzando fronteras y acercándose a producir sus obras en la América de habla hispana.

Se explayó sobre el fenómeno de ciertos escritores teatrales que no son profetas en su tierra, donde la obra del dramaturgo tiene más llegada con el público de otros países que en España misma y los casos inversos, obras que no son entendidas por su carácter localista o como un fenómeno no explicable racionalmente.

Para quienes no conozcan la trayectoria de Guillermo Heras, les comentamos que tiene una prolífica actividad teatral, en Argentina, tiene varias aristas: como director y puestista de piezas de Rodrigo García, Juan Mayorga, Antonio Tabucchi y Cristián Palacios; como gestor y docente en diversas experiencias de intercambio con grupos locales. y en el plano regional desde la cooperación, a través de su rol en el programa IBERESCENA. Como asimismo Heras y el CCEBA tienen desde hace años una extensa y fructífera relación de trabajo conjunto. El ciclo de dramaturgia española contemporánea, que este año celebró su cuarta edición, con curaduría de Heras, es un ejemplo de ésto.

Quienes estén interesados en escuchar fragmentos de la conferencia de prensa pueden ir al link que dejamos a continuación, que es la página de youtube de Butaca Web con reportajes a figuras del quehacer artístico o eventos culturales. Link a la conferencia del pasado martes 4 de diciembre 2018

Para cerrar esta reseña, no quiero dejar pasar la frase que colgó en su muro de Facebook, un talentoso joven director de teatro, Alexis Leonel Mazzitelli que dijo:

No es disfraz, es VESTUARIO.
No es cortina, es TELÓN.
No es pasatiempo, es PASIÓN.
Es TEATRO 🎭

A lo cual me permito agregar, hagámoslo posible gracias a la presencia, esfuerzo y sinergia del binomio compuesto por el público y los artistas.


Diana Decunto

consignas.de.radio@gmail.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s