Internándonos en las raíces de nuestras artes, orgullosos de poder compartir con nuestros lectores, la entrevista con los jóvenes payadores: Fausto López Bastián (ingeniero agronómo), oriundo de Tres Arroyos y Nahuel Federizzi (Indio Rico pueblo vecino a 60 km de Tres Arroyos), haciendo huella en la pampa argentina, con guitarra en mano.
Para quienes no estén familiarizados con el término, la payada, es una improvisación de versos, que según Fausto, «nace y muere en cuestión de segundos», con acompañamiento de guitarra; generalmente los versos relatan sucesos o sentimientos de la cotidianidad rural, y pueden tener un carácter lírico, trágico o humorístico. Se llama contrapunto, cuando la payada se hace entre dos o más.
En el caso de Fausto, sus inicios fueron gracias a su familia, hizo mención de Alberto Merlo, con su estilo de Huella. Y asi Fausto, gracias a la guitarra regalada por su abuela, Fausto desplegó alas junto a la milonga, con un compañero de ruta: Nahuel Federizzi, y un mentor Emanuel Gabotto.
Los dejamos con la primer parte de la entrevista.
Les pregunté si escribían y Fausto, define «el escribir» como el mejor medio que nos identifica, «alguna historia que nos pasa poder llevarla a lápiz y papel» o un «mensaje que se quiera dar». Nahuel nos contó que escribe desde muy chico, desde los once años y sin conocer demasiado la técnica, lo hizo en verso, bajo el estilo de décimas. Y de ahí en más, se comenzó a preocupar por la métrica y se preocupó por estudiarla.
En la segunda parte, nos regalaron una improvisación, para el público La Butaca Web. Les recordamos que el martes 5 de mayo de 22 a 24 hs, va a ver una entrevista telefónica por Eq Radio, en el programa Inbox Night, conducido por Martín Rodriguez, Daniel Alvarez y columnista quien reseña esta nota, con la producción de Fer Benitez.
Si los desean buscar en las redes a estos artistas:
https://www.facebook.com/faustolb
https://www.facebook.com/nahue.federizzi
Nos despedimos después de haber escuchado versos «que huelen a un matiz», de los pagos de Tres Arroyos e Indio Rico, para tener presente, eso tan telúrico, que llevamos en la sangre, que hace a nuestro ser nacional.
reseña: Diana Decunto – inboxnightradio@gmail.com