Reseña: Othelo (Termina Mal)

Teatro presencial con protocolos

Por Daniel Alvarez

El viernes pasado tuvimos el placer de asistir a la sala Caras y Caretas 2037, que ha abierto las puertas para regresar en esta apertura teatral con protocolos, presentando una atractiva cartelera, en la que se incluye la obra Othelo (Termina Mal) los días viernes a las 20 hs. Este espectáculo es una adaptación de la obra del mismísimo Shakespeare, que nos presenta una versión que resulta fiel al relato de aquel personaje dominado por los cellos y que nos lleva a la tragedia. Está representación dirigida por Gabriel Chamé Buendía, nos muestra la historia a través de un lenguaje actual, que se apoya sobre la performance de los actores, tomándose ciertas libertades a la hora de mostrar el humor y la sátira de los acontecimientos, pero que aún así mantiene en todo momento la escencia del clásico de William Shakespeare.

Es difícil poder relatar mediante las palabras sobre las libertades que la obra puede llegar a tomarse , porque en vez de tratarse de una nueva versión del clásico de Othelo, es más una representación en la que nos muestra una mirada más actual para disfrutar la obra de Shakespeare. Cuando digo sobre la mirada actual, no quiero decir que el escenario y el tiempo donde transcurren los hechos se transforman, sino más bien, que en algún momento el lenguaje nos lo muestran más cercano, en función del humor y el entendimiento de referencias de la época de la historia. Si, en muchos momentos notamos que la obra resulta una sátira de la misma historia de Othelo, pero aún así funciona muy bien en lo escénico y lo narrativo gracias a la performance que llevan a cabo los actores, utilizando elementos escenográficos minimalistas, y el múltiple cambios de personajes que lo realizan tan solo cuatro actores. Othelo (Termina mal) es una experiencia que resulta difícil de imaginar si no lo estás viendo con tus propios ojos, y la realidad es que se trata de una propuesta que no deja indiferente a nadie. Creo que aquellos que no son muy cercanos al dramaturgo inglés, se van a encontrar con algo que si bien mantiene su impronta, resulta atractivo y con un lenguaje cercano para que los que no son muy conocedores de su obra. Y para aquellos que si tienen mayor cercanía , pueden llegar a ver una propuesta fresca y bien estructurada, que tal vez podría llegar a gustar a los más reacios a las versiones libres de un clásico.

La labor de los actores es uno de los pilares fundamentales que permite que está obra, así como está formada, llegue a funcionar bien. Si bien el director ha realizado un excelente trabajo desde lo escenográfico y performático, en este párrafo quiero felicitar a los actores que han dejado todo en el escenario a la hora de representar múltiples personajes ,y ser ellos mismos los que guían la imaginación del espectador al ser ellos los que controlan el espacio y la escenografía en todo momento. Existen pequeños momentos en los que se rompen la cuarta pared, en la que hay incluso chistes sobre los cambios que se hicieron en la puesta a raíz de los protocolos de distanciamiento, como por ejemplo, el hecho de que los personajes estén besándose con una radiografía en el medio para evitar el contacto. No digo que la obra apela a la improvisación, sino al contrario, porque está todo perfectamente medido, pero si hay una labor de los actores a ser reaccionarios en momentos para mantener la dinámica del espectáculo.

Othelo (Termina Mal) es una obra que realmente vale la pena ver, primero porque mantiene la escencia de uno de los grandes clásicos de William Shakespeare, y segundo porque le otorga una mirada moderna tanto en lo escénico como en su lenguaje. Los actores dan todo en el escenario, en la interpretación de múltiples personajes, como en la utilización de numerosos elementos escenográficos y audiovisuales, para que sea una experiencia que abra la imaginación del espectador. Excelente propuesta y grandes actuaciones, así que les recuerdo, viernes 20hs en el Teatro Caras y Caretas 2037.

Un comentario en “Reseña: Othelo (Termina Mal)

  1. Brillante adapaatacion de la obra con impactante uso de recursos simples. Asombra la vertiginosa dinamica ininterrumpida. Presenciela con sus amigos no los van a defraudar. En serio

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s