Análisis: Conarium para Nintendo Switch

Por Castor Troy

Miedo a innovar. Así me siento después de analizar este juego del estudio Zoetrope Interactive (estudio independiente turco creado en el año 2005). Este título fue lanzado en el año 2017 en Pc, Ps4 y Xbox One. Se trata de un juego de ambientación “lovecraftiana” pero pecando de algunos defectos vistos en otros títulos de la misma temática. El protagonista de la historia (Frank Gilman) es uno de los científicos que trata de continuar los pasos de la expedición Upuaut descrita por H.P. Lovecraft en su novela corta “En las montañas de la locura”. Podemos apreciar dos partes claramente diferenciadas. Tenemos una primera parte donde se nos introduce en la historia con un buen nivel de exploración y unos puzzles bien resueltos. Vamos a poder hacer uso de un inventario para almacenar objetos, interactuar en algunas partes del escenario así como realizar anotaciones en un cuaderno sobre diferentes inscripciones que vamos viendo según avanzamos. La segunda parte peca de un tono bastante irregular con altibajos existiendo repetición de escenarios lúgubres, tramos de pasillos insustanciales y enemigos genéricos que hacen que la experiencia de juego vaya perdiendo interés según vayamos avanzando.

El juego destaca por utilizar un motor gráfico bastante habitual (Unreal Engine 4) con unas texturas bastante definidas y escenarios interiores vistosos mientras que en cambio en exteriores se nota que las texturas flojean (el nivel de detalle en los escenarios nevados es flojo). Los controles son sólidos sin abusar de muchas teclas para utilizar y los tiempos de carga entre niveles son razonables. Respecto al sonido es bueno destacando las voces (en inglés) y algún efecto sonoro que nos sumerguen en ese ambiente angustioso.

En resumen nos encontramos con un juego aceptable con unos algunos puntos notables (trama atractiva en la primera mitad del juego y jugabilidad aceptable) pero que no se quedará en la retina de los gamers tradicionales.

Para terminar os recomiendo la lectura del libro “En las montañas de la locura” y os cito una frase del maravilloso escritor en el que se basa este videojuego: “La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido”. Es por ello que mi consejo es que disfrutemos lo máximo posible de esta maravillosa locura que es jugar a videojuegos hasta que este dichoso virus llamado Covid 19 nos permita volver a juntarnos con los nuestros.

Espero que os haya gustado este análisis y nos vemos pronto en La Butaca Web.

Os quiero 3000:)

Calificación: 6/10

Un comentario en “Análisis: Conarium para Nintendo Switch

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s