Por Sebastián Arismendi
Masculinidades profundas
La industria petrolera suele estar dominada por hombres, son ambientes hostiles para expresiones de género que no sea masculinas estándar, el estereotipo de obrero petrolero/ construcción es muy marcado, quien se sale de eso puede que sea juzgado o no.

Viniendo de un país petrolero sé cómo se maneja la industria y los asuntos internos, y al ver la obra del grupo piel de lava me pregunté si dentro de los trailers y en confidencialidad esta coraza de masculinidad vernácula puede romperse.
Petróleo es una obra del grupo lava, estas escriben, dirigen y actúan la misma, acá se meten en la piel de obreros petroleros en un pozo de fracking en Vaca muerta, con jornadas de 7×14 dónde se trabajan 12 horas por dos semanas y luego se libra una semana, 4 compañeros de planta comparten una noche de mucho frío, confidencialidades, humor y camaradería.
Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa, Laura Paredes interpretan a estos personajes, aunque Laura Fernández aparece como escritora y directora junto a ellas. El ensamble luce genial en esta obra de 100 minutos, sin haber leído la ficha entera puedes no notar que son mujeres interpretando a hombres. Acá se explora el rol de género desde una perspectiva no femenina sino de masculinidad libre, no condicionada a ser estrictamente hostil, todo esto lleva a reflexionar sobre que rol de género tenemos en la sociedad: el que queremos o el que nos imponen.
Hay muchos chistes acá generalmente del orden escatológico, algunos no se puedan entender por diferencia cultural y capaz la extensión de la obra pueda ser un factor en contra, es entretenida y se pasa un rato ameno para una noche de miércoles porteña. Petróleo está disponible por los miércoles restantes de abril a las 20:15 hs en el Teatro Metropolitan Sura (Corrientes 1343)