Análisis: Outlast 2 para Nintendo Switch

Outlast 2 para Nintendo Switch

Outlast 2 es la secuela del aclamado juego de survival horror Outlast. Ambientado en el mismo universo que el primer juego, pero con diferentes personajes y un escenario diferente, Outlast 2 es un nuevo y retorcido viaje a las profundidades de la mente humana y sus oscuros secretos.



Outlast 2 te presenta a Sullivan Knoth y sus seguidores, quienes dejaron atrás nuestro malvado mundo para dar a luz a Temple Gate, una ciudad en lo profundo del desierto y escondida de la civilización. Knoth y su rebaño se están preparando para las tribulaciones del fin de los tiempos y tú estás en el centro de la misma.
Eres Blake Langermann, un camarógrafo que trabaja con tu esposa Lynn. Ustedes dos son periodistas de investigación dispuestos a correr riesgos y profundizar para descubrir las historias que nadie más se atreverá a tocar. Estás siguiendo un rastro de pistas que comenzó con el asesinato aparentemente imposible de una mujer embarazada conocida solo como Jane Doe. La investigación lo ha llevado a millas en el desierto de Arizona, a una oscuridad tan profunda que nadie podría arrojar luz sobre ella, y una corrupción tan profunda que volverse loco puede ser lo único sensato que se puede hacer.

Esta segunda entrega mantiene intactas las señas de identidad del original, volveremos a jugar en primera persona y a contar con una cámara de vídeo que una vez más contará con visión nocturna imprescindible en determinadas situaciones. Cuando activemos dicha visión bajará su batería de forma bastante rápida, por lo que deberemos explorar bien el escenario para ir encontrando pilas para recargarla, si no queremos quedarnos totalmente desamparados en las zonas más oscuras. Blake no contará con ningún tipo de arma, por lo que no podremos enfrentarnos directamente a nuestros enemigos y deberemos una vez más actuar con sigilo y escondernos para que no nos descubran si no queremos que nos eliminen.

Por muy cautelosos que seamos en determinadas situaciones deberemos huir de los enemigos, y darnos prisa en encontrar el camino correcto al mismo tiempo que intentamos entorpecerlos, por ejemplo, cerrando puertas. Estos momentos son de los de mayor tensión, ya que nuestra velocidad de reacción será fundamental para sobrevivir. También podremos interactuar con ciertos objetos como por ejemplo moviendo y empujando una mesa para subirnos encima y acceder a un sitio más alto o activar interruptores. Para superar muchas situaciones deberemos hacer uso de prueba y error, hasta dar con la clave para seguir avanzando.

Y es que otro de los elementos más destacados de Ocultas 2 es que presenta un ritmo más frenético que su entrega anterior, por lo que no podremos relajarnos en ningún momento. Igualmente, desde el principio podremos seleccionar su nivel de exigencia, ya que cuenta con cuatro niveles de dificultad: normal, difícil, pesadilla y demente. En general estamos ante un título más difícil que su primera entrega y como en él es importante recalcar que está recomendado a partir de 18 años, ya que contiene violencia intensa, sangre, contenido sexual gráfico y lenguaje vulgar.

Outlast 2 mantiene el núcleo jugable de la saga intacto esconderse para evitar a los enemigos y correr cuando sea necesario, pero eso no significa que no traiga diversas novedades, que sin duda ayudan a enriquecer la experiencia de juego. Nuestra cámara de vídeo viene equipada con un micrófono que nos permitirá detectar a los enemigos mediante la detección de ruido, este vendrá indicado en la pantalla de la cámara una vez activado. Podremos usar vendas para curarnos las heridas, podemos llevar un máximo de 3. Cuando nos hieran en los contornos de la pantalla aparecerá sangre y nuestro personaje se moverá algo más lento, por lo que es importante poder curarnos lo antes posible.

Además de los clásicos armarios o camas contaremos con más lugares para escondernos, como entre la hierba, en troncos y en barriles que pueden estar vacíos o contener agua o sangre, pero solo podremos estar un tiempo limitado dentro aguantando la respiración. Se han añadido nuevas acciones: cerrar algunas puertas con seguro, asomarse a las cornisas, nadar, bucear, tirarse al suelo y gatear. Además, presenta una mayor variedad de enemigos, situaciones y localizaciones.

A nivel gráfico Outlast 2 ha mejorado respecto a su primera entrega, la cual era algo pobre en este aspecto. Como en ella destaca por una gran ambientación, pero en esta ocasión los escenarios están mejor diseñados, son más variados y cuentan con más detalles. La iluminación vuelve a ser un elemento fundamental y también se ha mejorado, como pone de manifiesto la visión nocturna de la cámara, que destaca por ser más realista. Por otro lado, también se han mejorado los modelados y animaciones de personajes y enemigos, así como la variedad de estos últimos. El sonido es otro de los aspectos más cuidados del juego y siempre es muy importante en todo juego de terror, la música, así como las voces o los ruidos son las que determinarán cuando estamos en peligro, consiguiendo que estemos constantemente en tensión. Por otro lado, los efectos sonoros de voces y ruidos también están muy cuidados y cumplen perfectamente su función. Por último, cabe destacar que el juego cuenta con voces en inglés y textos en español, pero un punto en contra es que los menús son muy pequeños en el modo portátil. El juego cuenta con una duración de aproximadamente 10 horas, pero esto siempre es variable.

Conclusión

Outlast 2 es una aventura que dejará sin aliento, además ahora podremos disfrutarla donde queramos gracias al modo portátil de la Switch, sin duda es un título que no debería dejar escapar ningún fan de los juegos de terror.

Calificación: 9/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s