Por Diego Martínez
Ty es el último tigre de Tasmania que queda sobre la faz de la bella tierra de Australia. Hasta que un buen día conoce al anciano Bunyip, que le revela el paradero de su especie, de su familia, y le pide a ayudarles para recuperar su libertad, ya que están todos presos del malvado Jefe Cass.

Nuestro objetivo será detener a Boss Nass, recuperar a su familia, y hacerlo al recolectar todos los huevos de trueno posibles, así como cinco talismanes que ayudarán a operar una máquina que lo transportará a The Dreaming.
En cuanto al gameplay estamos frente a un platformer en 3D con niveles suficientemente amplios, algo de combates, controles precisos, y muchos ítems por recolectar, la idea es que uno tiene que conseguir, como mínimo, 17 huevos de trueno por nivel para poder conseguir los talismanes, y además, poder enfrentarse a un Jefe.

Aunque será necesario tener mucha paciencia para recorrer cada rincón del mapa y así encontrar los huevos de trueno. Un punto a destacar es que el juego cuenta con controles de movimiento al momento de apuntar con el bumerang.
En lo visual el juego cumple muy bien ya que estamos hablando de un juego de los 2000s, por ende la cámara no es la mas cómoda, pero tiene un framerate constante y en general un aspecto mucho mas vivido y colorido que el juego original. En cuanto a el sonido cuenta con actuaciones de voz que son hilarantes, y le otorgan mucha personalidad al juego, por momentos puede ser muy gracioso, lo cual no siempre sucedía con este tipo de juegos.

Conclusión
Ty the Tasmanian Tiger es un platformer en 3D con un gran énfasis en la recolección de ítems, si le tienen nostalgia a este tipo de juegos, la pasarán bien por el hecho de que venga con un poquito de contenido extra y gráficas más vistosas.
Calificación 7/10