Análisis: Returnal para PS5

Por Marta Ros

Returnal es, sin duda alguna, el primer MUST HAVE de PS5.

Not all videogamers

Lo primero que debemos saber de Returnal, incluso antes de saber de qué va, es tener claro que no es un juego para todos los públicos.

Returnal nos ofrece una dinámica diferente a la habitual propia del estilo roguelike. 

¿Qué quiere decir esto? Este tipo de juegos ofrecen una creación de escenarios procedural, es decir, cada vez que entremos en la zona, la configuración de salas será diferente (aunque sea un entorno abierto y al aire libre, debemos entenderlo como una mazmorra). Sumamos a esto la muerte permanente o permadeath aunque en Returnal no es del todo así.

Es cierto que cada vez que morimos debemos iniciar la mazmorra desde la nave de nuevo y que habremos perdido todo lo conseguido o casi. Hay ciertos objetos que son permanentes y dará igual las veces que muramos o cómo de avanzados estemos ya que los mantendremos siempre.

No se guardarán por tanto el 90% de los objetos ni el avance en la zona incluso aunque hayamos pasado de la primera zona y estemos ya en la segunda, la tercera… nada. Siempre empezaremos en la nave y en la primera parte del juego.

Otro dato importante para tener en cuenta es que los jefes finales de zona sí contarán como muertos, aunque podremos ir a su zona de aparición para volver a acabar con ellos.

Aliens y bucles temporales

Selene, nuestra protagonista, se ve inmersa en un bucle temporal que no le permite morir. Así, nuestra astronauta se ve en un planeta alienígena por explorar donde, por avatares del destino, tendrá todo el tiempo del mundo.

Todos estamos acostumbrados a la historia que nos ofrece Returnal: aliens y bucles temporales que se entrelazan y dan lugar a historias densas e interesantes. 

Resulta muy interesante y enriquecedor cada archivo de audio que recogemos y la información que contiene, así como las pequeñas secuencias de video que se reparten a lo largo de las horas de juego.

A pesar de que parezca una historia del montón que únicamente sirve para darnos un respiro entre combate y combate, terminará por dejarnos boquiabiertos frente a la pantalla y necesitando comentarlo con alguien.

Escalando en dificultad y gusto

Debo confesar que no tenía el mínimo interés en Returnal no solo porque no cuento con una PS5 disponible las 24 horas del día, sino porque no es el tipo de juego que suelo consumir y no le veía ningún atractivo… hasta que lo probé.

Ha sabido atraparme desde la primera hora y eso es algo que pocos juegos han conseguido a lo largo de mis muchas horas de vicio.

Y es que Returnal no solo ofrece una cantidad ingente de tiros, también nos da un abanico increíble de objetos a explorar y entender, de mejoras para las armas y el traje, de enemigos, de detalles con los que tenemos que convivir y trabajar para superar la dificultad (que no es un paseo) de cada zona y que irá subiendo según avancemos.

Lo que más me llamó la atención en cuanto al avance del juego (a pesar de perder el progreso cuando mueres) es el desarrollo de las armas y atención porque esto no lo pierdes.

Cada arma nos ofrece una serie de ataques potentes que iremos mejorando y variando a base de usarla primero la descubrimos, la desbloqueamos, la mejoramos y leveamos. Una auténtica locura.

Cascos y atención

Como he dicho, Returnal es un MUST de PS5 y es que ha sabido exprimir tanto la consola como el juego.

Cuando yo iba a jugarlo me recomendaron hacerlo con cascos y no ha habido mejor idea. Pero es que no solo eso. Si nos dedicamos unos minutos a disfrutar del mando, nos daremos cuenta de unos detalles magníficos.

Oiremos el mando latir con la misma latencia con la que lo esté haciendo nuestra protagonista en función de la situación en la que nos encontremos. Oiremos llover, las hojas bajo nuestros pies, los enemigos acercándose… todo. Absolutamente todo pasa por nuestros oídos a través de las funciones del Dualsense.

También es curioso el uso que le dan a los gatillos del mando pues según la presión que ejerzamos dispararemos de una u otra forma.

Pero como digo no solo le saca partido a la jugabilidad o el sonido, es un juego para ver. Para ver y disfrutar. Es una auténtica locura ver lo bonito que es y lo detallado que está. En muchas ocasiones nos dará la sensación de estar dentro de una película live action. De verdad que el acabado es espectacular y creo que ha dejado el listón muy alto a sus futuros compañeros.

No es un juego más, no te enfrentes a él como tal

Para ir cerrando el análisis ya que no quiero destriparos un juego que sí o sí es necesario explorar y descubrir y del que seguramente, aunque os contase minuto por minuto mi experiencia, cuando lo probaseis vuestra aventura no fuese igual que la mía.

Creo que debo haceros partícipes de algo que aprendí “a malas”. Tomaos el juego con calma. Con mucha calma. No vayáis a lo loco pues lo único que haréis serán runs cortas y frustrantes que no os llevan a ningún sitio. Dedicaros a disfrutar el juego, a haceros a él y así es como llegaréis a completar zonas y a dar con el final de este magnífico juego. Cuando damos en el clavo el juego deja de ser una tortura para convertirse en una aventura muy disfrutable.

Así que, id tranquilamente y descubriréis en Returnal una joya.

Conclusiones

Aunque en un primer momento era un juego que no entraba en mis planes, ha entrado de cabeza en el top de exclusivos de nueva generación.

Debo decir que yo jugué la versión americana y que por tanto el juego estaba en inglés subtitulado, esto hace que pierda muchísima información por el camino porque, aunque tengas un buen nivel, hay muchas cosas que conocer en el juego y el hecho de tener que estar traduciendo hace que perdamos información.

Si tengo que sacar algo negativo, vendría de la mano de esto y es que sí, es un juego que contiene mucha información, pero que apenas te la facilita el juego. Dos breves pinceladas y te suelta ante un mundo inhóspito lleno de peligros y objetos con los que debemos familiarizarnos. Algo más de información proporcionada por el juego a través de historia o breves tutoriales sería de agradecer.

La nota que merece este juego no podría bajar de un sobresaliente así le doy un 9 sobre 10 y es que la perfección todavía está por llegar.

Calificación 9/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s