Por Jorge Marchisio
El sub genero de clic´n point en los videojuegos es casi irreconocible a día de hoy. Si miramos al pasado y vemos la actualidad de las pocas propuestas que nos llegan, notamos que, si bien este estilo de jugar anda de capa caída, aun sigue entregando buenas obras; y Dark Nights with Poe and Munro es una de ellas.

En esta ocasión, la historia se centra en Munro y Poe, una pareja de locutores de radio de medianoche, que hablan sobre pesadillas y sueños, que, de golpe, son acosados por uno de sus escuchas. Ahora ellos deberán adentrase en los secretos de la ciudad donde se encuentra la estación, August.
El juego creado por D’Avekki Studios se nos presenta como una película interactiva; donde en lugar de controlar a los personajes, tendremos control sobre las decisiones que toman, independientemente de cual de los dos sea. Y, a decir verdad, y pese a que a muchos este gameplay no les atraiga, tenemos que decir que logra mantenernos en suspenso a lo largo de los diferentes capítulos que vamos descubriendo.
A destacar la actuación de quienes hacen de Munro y Poe, ambos dan interpretaciones bastante creíbles; a sabiendas que en otros juegos similares con estilo “película interactiva”, quienes son nuestros protagonistas dan bastante vergüenza ajena. Y a recalcar, además, que el juego viene subtitulado, así que podemos escucharlos hablar en inglés, sin que algún mal doblaje nos arruine la experiencia.
Otro apartado a destacar, es que, a la hora de tomar alguna decisión, se nos van a presentar diferentes alternativas, que van a ir alterando el transcurso de la historia. Lo interesante de esto, es que cuando finalicemos cada capítulo, podremos comparar nuestro árbol de decisiones con el de otros jugadores, dándonos justo en el clavo de la curiosidad, y así, aportándole bastante factor re jugable a Dark Nights with Poe and Munro.
Y poco más podemos agregar. Sabemos que en pleno 2021, estos juegos tienen un grupo de jugadores muy reducidos, pero para aquellos que gustan de este gameplay, es una compra segura. Si son nuevos, seguro se van a enganchar, ya sea por lo atrapante de los relatos, o por el carisma de nuestros protagonistas.
Calificación 7.5/10
Lo mejor: de fácil acceso para los jugadores expertos o casuales.
Lo malo: algo corto pese a ser re jugable.