Análisis: Biomutant para PS4

Por Jorge Marchisio

Llega a nuestras consolas Biomutant, un juego de mundo abierto, que intenta hacerse un lugar a base de un lore poco común y fantástico ¿Será suficiente?

Biomutant nos plantea un mundo distopico donde la humanidad se extinguió debido a la polución; misma que hizo que los animales sobrevivientes mutaran y se volvieran antropomórficos. Ahí es donde entramos en acción nosotros, dándole forma a una especie de conejo bípedo para que se vuelva el salvador del mundo, ya que tiene detener el deterioro de un árbol que sostiene el ecosistema a nivel global. Así es como deberemos ir aliándonos con diferentes facciones para subir de nivel hasta el enfrentamiento final.

Como verán, de nuevo nos encontramos ante un gameplay donde nuestro personaje es un avatar nuestro, que podremos ir leveando de la forma que queramos, para terminar, usando el estilo de pelea con el que más nos sintamos cómodos. Algo que ya vimos varias veces los últimos años, y que por desgracia Biomutant no se anima a llevar un paso más allá.

Donde si destaca, es el mundo que nos plantea. Esta distopia con animales antropomórficos a nivel visual se ve super interesante; y hubiera sido bueno que se indague más; no solo a la hora de explorar, sino que veamos algo de la parte submarina o aérea de como se fue transformando todo sin la presencia de los humanos y las posteriores mutaciones de las otras especies.

Pero llega la hora de hablar del gran problema de Biomutant, y es la voz del narrador. TODOS los personajes (incluidos el nuestro) van a hablar en un idioma estilo Los Sims, así que para que entendamos que están diciendo, por sobre sus diálogos (que aparecerán escritos si queremos), tendremos un narrador que los va a traducir en un español neutro; pero con el mayor grado de inexpresividad posible. Y para colmo el juego está plagado de diálogos, así que no solo nos van a romper el ritmo de nuestra partida, sino que se terminan convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza.

Biomutant es un gran quiero, pero no puedo. Con buenas ideas, falla en algunos apartados claves para su género; quedándose a medias en muchas cosas. Ojalá que con futuros parches se vayan corrigiendo, y el juego llegue a cumplir el potencial que se nota que tiene.

Calificación 6/10

Lo mejor: el mundo que nos plantea

Lo peor: la voz del narrador, oportunidades desaprovechadas 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s