Análisis: Call Of The Sea

Por Marta Ros

De Madrid al paraíso en solo un puñado de horas.

He tenido el placer de probar esta maravilla que nos trae Out of the Blue, un pequeño estudio madrileño. 

Su ópera prima mezcla a la perfección la aventura y los puzles todo ello en un entorno idílico con una historia de lo más bonita.

De expedición al Pacífico Sur

Norah, nuestra protagonista, viaja a una extraña isla situada en el Pacífico Sur en busca de su marido. Lo que empieza siendo una historia turbia y extraña, termina por convertirse en una perfecta historia de amor digna de las mejores películas.

La mujer padece una extraña enfermedad y su marido emprende un viaje para dar con la solución, pero algo ha pasado pues hemos dejado de recibir noticias de él así que, allá que vamos a buscarle al fin del mundo.

Sol, playa y arena

Como no podía ser de otra forma, el viajar a una isla perdida en mitad de la nada nos ofrece la posibilidad de contemplar unos paisajes increíbles que harán que nos quedemos mirando en más de una ocasión.

En línea con esto trabaja la música y es que Call of the Sea es un juego que se presta a jugar una noche tranquila solo con la intención de disfrutar al máximo del entorno y del salpicado de puzles que ofrece.

Incluso lo más seguro es que se nos quede corto puesto que apenas dura cuatro o cinco horas y no tiene nada o casi nada que nos haga rejugarlo. 

Ni Sherlock Holmes

No debemos olvidar que se trata de un juego de puzles y como tal, la duración y lo que nos atasquemos o nos guste dependerá de nuestra pericia personal para resolverlos.

Sí es cierto que en ocasiones puede resultar algo frustrante porque podemos haber pasado por alto un detalle mínimo y atascarnos por culpa de eso durante un largo rato hasta que damos con la solución.

A pesar de que ciertas zonas se nos atraganten, serán tales las ganas de descubrir qué ha pasado que no podremos parar de estrujarnos el cerebro hasta dar con la solución y es que como digo, la historia irá atrapándonos poco a poco hasta introducirnos de lleno en ella.

Conclusiones

Creo que no me dejo nada en el tintero y es que Call of the Sea es una presentación magistral del estudio que tiene detrás y del que espero veamos grandes cosas próximamente. Lo único que destacaría como aspecto negativo es su corta duración y que en ocasiones el ritmo se ralentiza por los puzles y por el propio movimiento de la protagonista.

Por lo demás, un juego muy disfrutable y recomendadísimo.

Calificación 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s