Yo tengo tantos hermanos, que no los puedo contar
»Yo tengo tantos hermanos
Que no los puedo contar
En el valle, la montaña
En la pampa y en el mar», así dice la primera estrofa de la legendaria canción de Atahualpa Yupanqui, ¿Qué nos hace hermanos más allá del mismo idioma y origen?

Migrar no es fácil, quien diga lo contrario es porque no la hecho, cada experiencia es distinta y se vive de diferente intensidad, desde la soledad, contención, amor y tragedia. »Seis actores de nacionalidades diferentes. Una argentina, una boliviana, un ecuatoriano, un mexicano, un colombiano y un chileno. Acompañados por un músico en escena, cada uno cuenta su viaje. ¿Por qué dejaron su país? ¿Qué dejaron? ¿Qué extrañan? ¿Por qué se quedan?Nostalgia, confrontación, descubrimiento.» Es la premisa de la obra creada por Gabriel Fernández.
Mariana Maciel (Argentina), Olivia Torrez (Bolivia), Heriberto Ruiz Díaz (México), César Riveros (Chile), Paul Criollo (Ecuador) y Juan Prada (Colombia) es el elenco plurinacional que hacen de esta obra una entrañable y conmovedora comedia, la cual se apoya de recursos como el clown, titeretismo, también percusión y flauta andina a mano de Laura Dos Santos.
Frenética, divertida, fluida y empática se vuelve esta obra dirigida por Greta Risa. Siendo inmigrante me siento interpelado por esta producción, más allá de hacerme reir, me recordó lo difícil que fueron mis primeros dos años en este país, los sacrificios que mi familia hizo para que yo estuviera acá y el vacío constante que es el no saber a qué lugar pertenezco.
Migrantes es una obra que nos pone a todos en una misma situación: Fuera de nuestro país por diferentes motivos, intentando adaptarnos y ser integrados, pero sobretodo con el deseo de volver pues todos los recuerdos quedan en el terruño.
Migrantes está disponible por dos jueves más a las 20:30 en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759)
Les escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.