Pasan las semanas, y a medida que avanza la campaña de vacunación contra el Coronavirus, se van flexibilizando ciertas restricciones como el límite horario de circulación, lo que beneficia a un rubro como es el del teatro y la cultura. Ahora tenemos la posibilidad de ir a ver una obra de teatro un poco más tarde, ideal para aquellos que aún siguen trabajando hasta llegar la noche y necesitan distenderse con algo de teatro. Para esto mencionado es ideal una obra como «Demasiado para nada» con cita los días viernes en el Teatro Border de Palermo.

La obra hace una revisión de uno de los clásicos de Shakespeare, que es la obra «Mucho ruido y pocas nueces» pero llevado a cabo por una ficticia compañía de teatro que poco entiende sobre la obra, el autor y el teatro en si mismo. Aún así toman el desafío de llevar a cabo esta puesta, aunque con muchísimas libertades literarias. Esto resulta una buena idea para poder revisar una obra de Shakespeare pero con un tono más descontracturado pero que al final comprendemos el conflicto y la resolución de la obra.
Los actores se ponen en escena entendiendo que no se trata de una puesta seria, y que en las mismas escenas hacen burla de este supuesto desconocimiento del libro de aquel famoso autor. Así mismo usan una copia del mismo libro para revisar algunas citas, pero como no logran comprender lo que quieren decir, dan un nuevo mensaje a este texto. Se nota que lo actores se divierten, y que desde la simpleza pueden dar al público una velada agradable.
Demasiado para nada es una versión torpe de Mucho ruido y pocas nueces, pero con una torpeza buscada y que funciona para que el público vea Shakespeare sin hacerlo de forma literal. La obra es entretenida y sirve para relajar un viernes a la noche después de una larga semana laboral.
Demasiado para nada se presenta los viernes a las 22 horas en Teatro Border (Godoy Cruz 1838). Les escribe Daniel Alvarez para La Butaca Web.