Reseña: Cazón

Reparar lazos


En el cine hollywoodense se ve a la pesca como una actividad íntima entre padres e hijos o hermanos, momentos silenciosos y de mucha paciencia donde se espera más que atrapar a un buena presa, entablar una comunicación y reparar lazos. Si bien hay otras formas de hacerlo además de la pesca en distintas culturas y sin distinguir el género, es esta la primera imagen que Cazón evocó en mí.


»Un hombre sentado en un muelle se organiza para pescar un cazón (cría de Tiburón), en su quilombo por buscar las lanzas, carnadas y demás artilugios de la pesca, comienza a reflexionar sobre los lazos familiares que perdió, para ello contacta a su hermano que luego de años por fin tendrán un reencuentro, el pescador amateur promete pescar  un cazón para  él ero tiene ciertas dificultades» Rodrigo Paredes protagoniza y escribe esta obra dirigida por Federico Buso y llevada al Espacio Callejón.


Este monólogo se vuelve íntimo y entrañable, nos hace reflexionar sobre qué hemos perdido y por qué dejamos a alejar a personas que realmente queremos, son muchos los factores que distancian a dos personas, sin embargo siempre está la intención de querer reparar lazos.
Paredes entrega todo de sí en este monólogo donde más allá de pescar un cazón, irá pescando sentimientos y recuerdos familiares, por lo que vamos a conectar de inmediato con su personaje.
Cazón es un monólogo para ver con la familia o para extrañarla, disfrutar, reír y sensibilizar. 


Cazón está disponible los viernes a las 21 horas en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759)
Escribió Sebastián Arismendi para la Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s