Crítica: Justicia Implacable

Por Agustín Villegas

CRÍTICA: WRATH OF MAN

Porque con un título así de cool me niego a decirle JUSTICIA IMPLACABLE…

Guy Ritchie es uno de mis directores de cine favoritos. Su cine de crimen europeo tiene una estética que debería ser mas tomada en cuenta a la hora de catalogar clásicos. Entre sus mejores obras se encuentran REVOLVER y SNATCH: CERDOS Y DIAMANTES, ambas protagonizadas por Jason Statham, actor estrella de éste nuevo film. Otros títulos dignos de ser vistos son JUEGOS, TRAMPAS Y DOS ARMAS HUMEANTES con Sting en el reparto, ROCKNROLLA y la reciente LOS CABALLEROS. El cineasta no solo alcanzo su cumbre de popularidad al casarse con Madonna, sino que se codeo entre grosos en Hollywood haciendo las dos películas de SHERLOCK HOLMES protagonizadas por Robert Downey Jr, una versión moderna de EL REY ARTURO (que ni siquiera recuerdo el título, pero actuaba Jude Law como villano) y, la peorcita de su carrera, ALADDIN live action para Disney. Sacando las de Holmes que me gustan bastante su paso por el cine pochoclero fue mas mediocre que otra cosa. Había momentos en donde el director intentaba meter su estilo pero quedaba forzado, el contraste entre las exigencias de un estudio y la visión fuerte del cineasta era notorio e incomodo, como si se pudieran escuchar a los productores dando órdenes detrás de cámara. WRATH OF MAN es una remake de la película francesa de 2004 THE CONVOYEUR, la película se divide en capítulos y cuenta con una narrativa atrapante y cargada de giros que convierte una trama de venganza simple en un viaje violento por el mundo de los camiones blindados.

La trama sigue al misterioso H (Jason Statham), un hombre silencioso que consigue laburo en una empresa de transporte de dinero golpeada por un sangriento asalto que dejo a dos choferes muertos. En su primer día el protagonista se ve envuelto en otro asalto en donde deja a todos anonadados con sus habilidades … Pero con el tiempo nos iremos dando cuenta que no todo es lo que parece. En el reparto encontramos a Scott Eastwood, Josh Harnett, Holt McCanally, Jeffrey Donovan y Niamh Algar.

Se puede percibir que Ritchie decidió enfocarse mas en darle una narrativa interesante a la trama que hacer del film una locura visual como la que nos tiene acostumbrados, y viendo el tipo de historia que la película tiene debo decir que fue mas que acertado. Ritchie como guionista es igual de brillante que como director y la forma en la que WRATH OF MAN delega el protagonismo entre Statham, Eastwood y Donovan mediante capítulos (una onda muy Tarantino o, viniendose mas a la actualidad y salvando las distancias, ZACK SNYDER,S JUSTICE LEAGUE) es mas que acertada. Hace que la película no caiga en los cliches del cine de atracos, brindando giros buenisimos e inesperados. Quizás uno de los defectos es que se torna algo confuso los desordenes cronológicos que hay que en la historia, pero a la larga uno se termina poniendo en tiempo y lugar.

Las actuaciones no brillan en lo mas mínimo, pero funcionan. Todos cumplen bien su rol sin hacer grandes espamentos … Pero convengamos que tampoco es necesario mandarse una actuación Shakespearieana en un proyecto hecho para subirnos la bilirrubina a tiros. El mejor es Donovan como el líder de la banda de atracadores, personaje que cuenta con un trabajo de humanización muy rico dentro de su simpleza.

WRATH OF MAN es cine comercial de buena calidad, digno de ir a verse a una sala de cine.

Calificación 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s