Reseña: Tusam, puede fallar.

Por: Marie Alvarez

@yosoylahermanadeshakespeare

Leonardo «Tusam» es hijo único del reconocido mentalista e hipnotizador Juan José Tusam (1932-1999), famoso gracias a sus numerosas apariciones en la televisión argentina desde mediados de los ‘60s,  y de quien fuese su mujer y asistente escénica, la «sugestiva Zulma». Siguiendo el legado de su padre desde niño, Tusam (hijo) hoy cuenta entre sus méritos ser el anfitrión del programa «Super humanos» en el canal History Channel además de tener una fuerte presencia en redes sociales: lleva un canal de Youtube, un podcast en Spotify («Tusam medita») y en su cuenta de Instagram, donde se anuncia como hipnotizador y coach, le siguen más 24 mil personas. 

En la noche del pasado martes 24 de agosto, presentó su espectáculo unipersonal «Puede fallar» en el Teatro Nacional Seguros de la calle Corrientes con una sala prácticamente llena, salvo por los protocolos covid. 

La velada comienza con Tusam dando unas palabras de bienvenida y luego rememorando sus comienzos ayudándose de un video proyectado en la gran pantalla que hace de fondo de escena. Allí muestra el registro de su primera presentación televisiva en el programa «Finalísima» (año 1990), cuando con apenas 16 años intentó hacer un truco que consistía en encerrarse en un barril lleno de agua, donde debía permanecer la mayor cantidad de tiempo gracias al control mental. Lamentablemente el truco salió y tuvo que ser auxiliado para no ahogarse: ese fue el suceso que da pie al título del espectáculo; «Puede fallar» fue el comentario hecho por su padre en aquel momento.

Acto seguido comenta el origen del sobrenombre «Tusam», explicando que es un acrónimo de las palabras «técnica», «unción», «sabiduría», «amor» y «mística» y que este representa su filosofía de vida, iniciada por su padre.  De ritmo ameno, Tusam guía a la audiencia a través de un recorrido anecdótico a partir de sus propias experiencias y aprendizajes.  Insististe en que el hacer constante es la clave del éxito y que si bien a veces «puede fallar», el truco consiste en seguir intentando; o en otras palabras, que «querer es poder».

En varias oportunidades el showman pide voluntarios de la platea que lo ayuden a demostrar sus trucos (la cama de clavos, la hipnosis conjunta, el cuerpo «duro», la conductividad lumínica) y también se toma un momento para guiar una meditación conjunta que sirve como «invitación a conectarnos con nosotros mismos y recuperar nuestra respiración como guía para transformarnos y despertar nuestro poder personal», tal como reza el programa.

El público ríe y acompaña el espectáculo, que por momentos adquiere un tono nostálgico, cuando Tusam habla de sus inicios o de su familia. Hábil manejando a la audiencia y con una puesta simple apoyada por la técnica de luces, sonido y filmación en vivo, mantiene la atención de grandes y chicos a lo largo de la hora y media que dura el show. Espectáculo recomendado para toda la familia, especialmente para aquellos que siguieron las hazañas de padre e hijo en televisión y también para aquellos valientes que deseen tomar parte de algún ejercicio de hipnosis. 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s