Memoria, verdad y justicia
Para los argentinos la memoria es un valor importante en la sociedad, el tener presente el pasado y sus hechos oscuros para que no se vuelvan a repetir y sobre todo, recordar a las víctimas de aquellas barbaries, es parte de la conciencia colectiva de este país.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, este día reivindica a las víctimas fatales, desaparecidos y la lucha constante que se vivió luego del golpe de estado en 1976.
Hace 20 años se celebra el Festival de Teatro por la Identidad, la finalidad de este evento es ofrecer una amplia variedad de obras (desde las que tienen a reconocidos artistas hasta puestas del under) cuya clara relación se basa en la identidad, la memoria y las luchas sociales.
Este festival se desarrolló en el Teatro Nacional Cervantes (del 8 al 11 del mes en curso). Fueron cuatro las puestas en escena de distintos directores: Idénticos, La Trastornada, Lo que quieren las Guachas y Algo de Ricardo. Tuve el honor de ver la primera de estas.
»Uno. Uno mismo. Un otro. Doce otros. Doce actores. Un público. Personas que evocan quienes fueron y quienes son. Doce monólogos para ser dichos. Surgidos de un concurso entre otros cientos de monólogos. Doce actores. Idénticos a sí mismos, y distintos. Iguales, distintos. Idénticos» Es la sinopsis de esta puesta en escena la cual cuenta con la dirección general de Daniel Veronese.
Daniel Fanego, Malena Sánchez, Gonzalo Urtizberea, Marta Lubos, Maria Onetto, Dalia Guttman, Maiamar Abrodos, Martín Salazar, Marcelo Xicarts, Lautaro Delgado, Alejandro Viola, Marina Bellati. Son doce actores dirigidos y guiados por diferentes dramaturgos y directores.
Un festival ameno cargado de risas, aplausos, conmoción pero sobre todo: El sentimiento de saber quienes somos y el por qué estamos acá. Cada monólogo tiene su propia esencia y mensaje, unos más relacionados que otros al contenido del Festival, sin embargo se vuelven un deleite dramatúrgico para recordar.
Sigamos teniendo memoria y sigamos exigiendo justicia.
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.