Análisis: Ghost of tsushima director’s cut para PS5

Ha llegado el momento de retomar la historia de nuestro samurái. 

Desde Sucker Punch nos llegaba en 2020 la interesantísima y curiosísima historia de Jin Sakai, un samurái al que le han arrebatado todo y que luchará por recuperarlo.

Ahora en 2021 vuelven a sorprendernos con la Director’s Cut que incluye varios detalles bastante llamativos en los que nos centraremos. Si tenéis curiosidad por saber qué nos pareció la versión original, podéis verla en la web.

Nuevas misiones en un nuevo mapa

La nueva edición de Ghost of Tsushima nos ofrece una nueva localización, la Isla de Iki donde descubriremos más sobre el pasado de Jin.

Esta isla es más pequeña que las principales y por tanto nos ofrece menos opciones de interacción, no obstante, resulta muy interesante completarla. A pesar de que podemos acceder a ella en cuanto iniciamos el acto segundo del juego, recomiendo hacerlo al finalizar el mismo ya que el nivel de esta nueva zona es bastante elevado y los enemigos suponen un verdadero desafío.

Además de añadir historia y algún que otro enemigo curioso, la nueva zona nos deleita con dos nuevas interacciones y es que, para los más detallistas, ahora podremos acariciar a los monos y gatos de esta zona tras tocar una melodía con la flauta.

Nuevas funciones para la nueva generación

Como era de esperar esta nueva edición del juego trae algunas modificaciones interesantes en cuanto al juego en su versión para PS5.

En primer lugar, destaca la nueva opción de jugado en la que podemos ponerlo en blanco y negro y a 3:4 de pantalla homenajeando el cine de samuráis dando como resultado una experiencia realmente gratificante.

En segundo lugar, han modificado el combate ligeramente en cuanto a que ahora podemos fijar enemigos, aunque personalmente no termino de hacerme a este sistema que me resulta cuanto menos complicado de fijar realmente al enemigo.

En tercer lugar, la guía que ofrece el viento ha variado ligeramente y de manera casi constante y sin apenas notarlo nos irá guiando durante toda nuestra aventura sin necesidad de tener que recurrir a él obligatoriamente.

En cuarto y último lugar (al menos que yo haya notado), contamos un plus consistente en sacarle algo de potencial al mando. Debemos tener en cuenta que este juego ha salido también en PS4 por lo que las actualizaciones no llegan a ser del todo punteras. En este punto encontramos que sí tenemos sonido a través del mando cuando vamos a caballo y que este variará según si vamos por agua, hierba o tierra, pero no tenemos apenas nada más.

En este aspecto, aunque sí ofrece algunas mejoras en cuanto a jugabilidad, no añade apenas contenido exclusivo para la nueva generación por lo que personalmente se me queda algo escaso.

Conclusiones

Si no jugaste Ghost of Tsushima en su momento, ahora ya no hay excusa. La nueva actualización mejora la base (que ya era buena) y añade nuevo e interesantísimo contenido que despejará las dudas que quedaron de la historia principal. Nuevas localizaciones y nuevos enemigos terminan de coronar un excelente juego. Aunque se queda a medias en la nueva generación, completa de manera magistral la anterior.

Calificación 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s