El helecho pecador
El viernes me traje un helecho del trabajo, con entusiasmo lo colgué en el patio interno de casa. Lo que nunca pude haber imaginado es que esta planta podría ser milagrosa, todo esto luego de ver la obra ELHECHO.
Siguiendo con la retrospectiva de la actriz, autora, directora teatral Mariana Chaud (de la cual hice reseña de Ubú Patagónico, obra que pertenece a esta retrospectiva), ELHECHO es una de las puestas en escena más originales, absurdas y divertidas que he visto.
Un helecho comienza a filosofar sobre su vida y las personas que lo rodean, estático un lugar donde poca luz le llega, dentro de una iglesia donde un sacerdote pierde la cordura e intenta comprobar la existencia científica de Dios, una mujer sumamente inocente y utilizada por todos los personajes, descubrirá los secretos milagrosos de este helecho. Al menos esta es la trama de la obra de dentro de una obra.
Ximena Banús, Santiago Gobernori, Walter Jakob, Laura López Moyano, Lalo Rotavería forman parte de esta alocada trama donde un grupo de actores ensaya una pésima obra que posiblemente jamás se monte, mediante musicales, momentos irrisorios, ridículos y exagerados, la cuarta pared no se rompe del todo aunque tiene la tentativa de hacerlo.
La escenografía de Ariel Vaccaro es meticulosa al recrear esta sala de estar eclesiástica. La música original de Gabriel Barredo junto a la coreografía de Luciana Acuña aporta el clímax de la obra y levanta el júbilo de los espectadores.
Elhecho es una obra popular muy amena, la retrospectiva de Mariana Chaud es original, experimental y desafiante, se vuelve un teatro anti teatro donde lo absurdo, lo sin sentido y lo ridículo cobran forma. Esta obra seguramente hará que veas a tu helecho de forma distinta.
Elhecho está disponible de jueves a domingo a las 20 horas en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715 al lado del Ecoparque) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.