Por Agustín Villegas
Que lindo volverlos a ver…
La otra vuelta me deprimí fiero leyendo que David Chase, creador de LOS SOPRANO, dijo que el actor James Gandolfini, conocido por interpretar al protagonista del show Tony Soprano, le expreso abiertamente las ganas de volver a ser el personaje en alguna película de la serie … Pero lamentablemente ésto jamás paso ya que este crack encontro a la parca en el 2013 a sus 51 años durante su estadía en Roma, Italia. El vacío que Gandolfini dejo en la industria fue corrosivo y LOS SOPRANO quedo como una obra de culto a la que jamas pensamos que se iba a volver a revisitar. Antes de empezar me gustaría aclarar que ésta serie de HBO sobre la intimidad de los criminales de New Jersey es mí favorita, estando por encima de clásicos como Breaking Bad o Twin Peaks. El manejo que tiene la serie del drama y la comedia es solo la punta de las cualidades que tiene ésta epopeya emocional que usa el mundo gangster como escenario. La sensibilidad que los escritores alcanzaban con TODOS los personajes del programa llegaba fuerte y nos hacía empatizar con gente muy errante gracias a la humanidad con que eran tratados. La narrativa era vanguardista para la televisión de esa epoca (principios de los 2000) ya que la trama hacía enfasis en los tiempos muertos, osea, en momentos en los que la trama dejaba de tener importancia y se ponía como foco cosas casuales que, de ser sacadas, la historia central seguía teniendo sentido. En definitiva, en lo que a mí respecta, LOS SOPRANO es la mejor serie de la historia … Ahora paso a hablar de LOS SANTOS DE LA MAFIA, la precuela centrada en un joven Tony Soprano, interpretado por Micheal Gandolfini, hijo puro se James, y en Dickie Moltisanti (Alessandro Nivola), mentor del protagonista y padre de uno de los personajes estrella del programa, Christopher Moltisanti, interpretado en su momento por Micheal Imperioli.
La historia tiene como escenario los disturbios raciales en la Newark de los 60, usando como conductor al personaje de Dickie, un capo mafia que busca ser lo mejor persona posible dentro de las circunstancias en las que su «trabajo» lo deja parado. Como acompañantes tenemos a Jon Bernthal y Vera Farmiga haciendo de Johnny Boy y Livia Soprano, los padres de Tony quien vuelve aparecer interpretado por el hijo del actor original, un pibe que encima salio RE parecido al padre y que, ENCIMA, tiene un talento actoral que complementa al parecido físico. El chabon no es un actor haciendo de Tony Soprano, ES Tony Soprano de joven … Es un cast perfecto, poético y muy fuerte para los fanáticos de la obra de David Chase. Lo mismo Corey Stoll heredando el papel de Junior Soprano, interpretado originalmente por Dominic Chianese. Despues tenemos a Billy Magnussen y John Magaro como las versiones juveniles de Paulie Gualteri y Silvio Dante, quienes no brillan pero si sirven como apoyo referencial con la serie. Ray Liotta vuelve al genero triunfante (despues de ser inexplicablemente rechazado por Scorsese) haciendo de dos personajes (gemelos) muy diferentes que dejan en evidencia la versatilidad actoral.
Alan Taylor vuelve al Sopranoverse para dirigir la película y, con sus manejos de cámara, deja en claro que tiene total conocimiento de que es lo que los fans quieren ver, porque en definitiva, LOS SANTOS DE LA MAFIA es una película hecha para los que vieron la serie. Los regresos de los personajes estan muy bien presentados, saben como ser sutiles y épicos al mismo tiempo. Chase vuelve y demuestra que sigue teniendo su toque escribiendo personajes tan trimidensionales que podemos seguir queriendo hasta después de verlos en sus momentos mas oscuros.
Lo que me molesto fueron dos cosas:
1) La película se vale por si sola, el guión es sólido … Pero se nota que la idea original era hacer una película sobre los disturbios de Newark y despues se avivaron de que quedaría mejor con los personajes de LOS SOPRANO en la mezcla … Esto está mal? No, para nada, pero por momentos se sienten como dos películas diferentes en una. Por un lado esta la tragedia shakespeareana de Dickie Y por la otra tenemos la de Harold Cross (Leslie Odom Jr), un gangster que la historia lo muestra como uno de los fundadores de la mafia afroamericana. Ambas historias son brillantes, toman rumbos bastante paralelos al punto de no cruzarse lo suficiente como para sentirse UNA SOLA COSA.
2) Hubiese estado bueno que se desvíen de la trama central para apoyarse mas en el absurdo de los tiempos muertos, bien como hacía la serie. Ustedes dirán «yyy bueno, es una película, no hay tanto tiempo como en una serie» pero en ese caso hubiese estado bueno que LOS SANTOS DE LA MAFIA sea la EL IRLANDES de HBO haciéndola de tres horas, y uso EL IRLANDES como comparación ya que en esa película se podían ver bastantes elementos de los que les menciono (la escena del pescado).
LOS SANTOS DE LA MAFIA es cine de calidad y a la vez una carta de amor para aquellos que quedamos fascinados con LOS SOPRANO. Espero que hagan una o dos películas mas de éste periodo, ya que me quede con MUCHAS ganas de ver mas de Micheal Gandolfini como el joven Tony Soprano.
Calificación 9/10