Orgullo por la identidad
Este 12 de octubre se celebra el llamado »Día de la identidad racial», »Resistencia indigena»,»Día de la diversidad cultural’, etc. Hace 529 años que la historia daría un giro trascendental de lo que somos hoy.
- ¿Por qué no hay negros en Argentina?- Me preguntó una turista rusa luego de comparar a Buenos Aires con Paris. Se ha invisibilizado a la comunidad afro de Argentina a nivel mundial, hasta el punto de ser una leyenda, pero incluso muchas personas que viven acá se hacen esa pregunta.
»En Argentina, según la leyenda popular, Mandinga es la versión criolla del mismísimo Diablo. Ahora, él viene a mostrarnos el otro lado de la historia: el suyo. Mientras tanto, en la actualidad, un tal Matías debe dar explicaciones de su nacionalidad por ser afroargentino. Mandinga y Matías se unen para destacar y reconstruir una nueva identidad: la que les pertenece.» Es la sinopsis del monólogo de Diego Martinez.
Mauricio González es quien da vida a este personaje que es la voz de miles de personas, voz del pasado y presente en una sola piel. Bajo su perfomance vemos la fuerza y la protesta, la reivindicación de los derechos afro y su visibilización.
Yamil Ostrovsky es quien dirige esta intensa obra. Con un increíble recurso de luces y una musicalización de Carlos Ledrag. Mandinga es un espectáculo hipnotizante que llega con fuerza y conmoción hacia nosotros, nos replantea preguntas sobre el porqué la sociedad excluye e ignora y también sobre la necesidad de visibilizar.
Mandinga es un monólogo intenso, fuerte, cautivante y poderoso que llega con la imponencia de Mauricio González, el cual actúa con cuerpo y voz para mostrar las miles de historias que han pretendido omitir pero que no podrán ocultar.
Mandinga está disponible los domingos a las 21 horas en el Centro Cultural Hasta Trilce (Maza 177) Escribió Sebastián Arismendi para la Butaca Web.