Reseña: Noches Oscuras

Venganza en platos calientes

Si algo hemos aprendido con el cine de Tarantino es que la venganza es un plato que se sirve caliente para nosotros, frío para sus vengadores. Suele ser un recurso recurrente en su filmografía el retratar a personajes trastornados en búsqueda querer cobrar todo el mal que le hicieron, pero esto no es solo de Quentin, es solo un ejemplo cinematográfico, pues en esta obra hay mucho más.

»Noches oscuras es un espectáculo conformado por cinco thrillers. Cada una de estas historias, de impactante potencia visual y descarnada poética, es una especie de carrera anaeróbica que suspende la respiración del espectador hasta el sorprendente final. Venganzas a cometerse, cuentas a saldarse y miedos que se encarnan fatalmente, son las irremediables obsesiones de estos personajes que parecen moverse en un mundo hiperrealista pero impredecible.» Es la sinopsis de la obra de Marcelo Galliano.

Cinco historias, cuatro actores, una hora. Este es el esquema que vamos a observar en Noches Oscuras. Romina Cagnoli, Eleonora de Rueda, Fernando Laporta y Juan Francisco Muñoz son los actores que van a encarnar este thriller antológico.

Daniel Cinelli es quien dirige esta obra. Su dirección es ágil y coordinada, pues se deben presentar estas cinco historias en sincronía. Los actores deben afrontar el desafío y el ritmo no se pierde en ningún momento, la tensión se mantiene.

Bajo una estética rockera detectivesca, Noches Oscuras se vuelve un espectáculo atrapante desde el minuto uno, el público forma parte del show y quedamos con sed de venganza.

Noches oscuras está disponible los viernes a las 22:30 en el Teatro Buenos Aires (Corrientes 1699 ) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s