Reseña: La Bomba

Tuvimos el placer de asistir el miércoles pasado a la función de «La Bomba» obra protagonizada por Juan Paya y Nicolás Maiqués. Dos personajes y una bomba a punto de explotar en el medio son el detonante de una comedia dónde las risas no van a faltar.

Dos personas quedan encerradas en una oficina y resulta que hay una bomba a punto de explotar con ellos. Resulta que al activarse el protocolo por la amenaza de bomba, todas las puertas se cerraron y estos dos personajes desafortunadamente quedaron adentro. Uno es un torpe hombre que pasaba su primer día en la oficina, la otra es una señora de pocos modales que por «casualidad» se quedó encerrada ahí. La obra juega mucho con el absurdo, en el que los personajes no son lo suficientemente conscientes de que están por morir, aunque debido a ello, se generan situaciones divertidas y que de a poco nos damos cuenta que no todo es lo que parece cuando aparece un elemento fundamental, el dinero.

Juan Paya y Nicolás Maiqués tienen una gran química en el escenario, entre ellos se pelean, se ríen, y hasta se cachondean. La obra rompe un poco lo verosímil para concentrarse en las locuras de los personajes, que funciona en tanto en los momentos que siguen más estrictamente el texto, como en aquellas partes donde se dejan llevar por el momento y las risas.

La Bomba es una obra más que divertida para pasar un miércoles a la noche. Se trata de una historia bastante alocada dónde tenemos dinero, una bomba y dos personajes bastante particulares que brillan por la excelente química que hay entre los actores.

Puedes ver «La Bomba» los días miércoles a las 20 horas en Paseo La plaza (Av corrientes 1660). Les escribió Daniel Alvarez para La Butaca Web.

Un comentario en “Reseña: La Bomba

  1. Estoy en total desacuerdo con la reseña. Una obra arcaica, grosera y agresiva, que destaca el bullying hacia un hombre por razones físicas. Más de la mitad de los diálogos son malas palabras. Este tipo de obras debieran ser evaluadas por el INADI y parecieran escritas para otra época, ni siquiera finales del siglo XX. No la recomiendo.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s