Crítica: No miren arriba

Don’t look up (Adam Mckay, 2021, Netflix)

Otro de los estrenos más esperados del año es Don’t look up. De la mano de Netflix y su aparatoso motor de publicidad y más contando con este poderoso elenco, llega de una las sátiras más arriesgadas de los últimos tiempos. Su eslogan es: Basadas en hechos verdaderos que no aún ocurrido aún. En parte es así pero el filme puedes amarlo u odiarlo, la crítica y el público se van a dividir al verla.



Escrita, producida y dirigida por Adam McKay. La película está protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence como dos astrónomos de bajo nivel que intentan, a través de un recorrido por los medios, advertir a la humanidad sobre un asteroide que destruirá la Tierra. Rob Morgan, Jonah Hill, Mark Rylance, Tyler Perry, Ron Perlman, Timothée Chalamet, Ariana Grande, Scott Mescudi, Cate Blanchett y Meryl Streep completan el reparto.

Don’t Look Up es un filme de dos horas que no es la comedia parodia como nos tenían acostumbrados a comienzos del 2000 con las sagas de Scary Movie y otras, es una sátira por lo que el estilo de humor es afilado, ácido, cínico, algo déspota y bien en la cara.

Generalmente la sátira suele causar más polémica pues se usan chistes aplicados a la realidad pero con un sentido del humor delicado e inteligente. Lo que la verdad te puede ofender, a mí me puede dar gracia (o no).

Mckay con su frenético montaje y sagaz guión nos lleva al mundo actual en el que vivimos en una especie de idiocracia. Las redes sociales, los políticos, las conspiraciones, la economía, los influencers y los medios capaz no han vuelto algo idiotas y no hace falta una película que nos lo recuerde, solo hacer un repaso en las redes sociales y medios para ver cómo reaccionamos ante cualquier noticia global.

Mckay elige el finde del mundo y su visión de cómo lo enfrentaríamos, la cual es absurda, déspota, directa pero nada escapada de la realidad.
Dicaprio y Lawrence interpretan a estos científicos que intentarán todo para que los políticos, los medios y la gente se den cuenta de la gravedad del asunto. Streep por un lado hace una especie de Trump mujer con su movimiento negacionista.

Todos los eventos y críticas que hace están pasando y elegir no verlo es parte de la intención de la película: ¿Qué tanto aceptamos la realidad?

La película crítica de forma salvaje al gobierno estadounidense, los influencers, medios de comunicación y la gente en general, pero también se crítica a si misma. Parte de la comedia es primero reírse de uno mismo para comenzar con los demás.

No es una película fácil y seguro no gustará a mucha gente pero el mensaje que deja es fuerte y hasta desolador. ¿En qué nos estamos convirtiendo cómo sociedad?
Don’t look up en particular me ha gustado pero entiendo a quien no le vaya a gustar, así como lo hacen filmes como Borat, el filme va a dividir y capaz eso es lo interesante.

Calificación: 8/10

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s