Análisis: Life is strange: True Colors para Nintendo Switch

En septiembre de este año se lanzó en PC y consolas, el juego Life is strange:True Colors, siendo esta serie uno de los mayores exponentes de las aventuras narrativas dónde tenemos el poder de decisión para ver qué rumbo toma la historia. Este juego si bien salió en consolas, en la híbrida de Nintendo le dejaron una fecha posterior para su estreno, y es de la versión de la cual hablaremos.

Cómo nos tiene acostumbrado el estudio Deck Nine, volvemos con un nuevo juego narrativo, dónde las emociones son el plato principal del título. Si, podemos decir que esto siempre lo ha hecho pero en este caso, el concepto de utilizar las emociones en la historia va un poco más allá. Nos trasladamos a una nueva locación, con una protagonista, que tiene una habilidad denominada empatía. Todos sabemos lo que es la empatía, pero en este caso se lleva a un extremo al poder sentir absolutamente todo de aquel que está a tu alrededor. Un hecho trágico en la vida de Alex, la protagonista, hace que en su recorrido por Haven Springs la lleve a un camino de descubrimiento. Con sus poderes tiene la posibilidad de percibir el aura de las personas, permitiendo que pueda descubrir los pensamientos de los demás. Su trama dividida en capitulos lleva un recorrido por muchos estadíos, pero es el carisma de Alex, quien nos hace querer seguir su historia a lo largo del juego. Es probable que no cuente con la intensidad que tuvieron los juegos principales de la serie, pero realmente cumple para el que es seguidor o para quien desea llevar a cabo una aventura narrativa satisfactoria.

Acá la cuestión es hablar de la versión que tenemos en Switch, que llegó varios meses después a la consola híbrida de Nintendo. Si vamos a decir la verdad, dentro de todas las versiones, es la que menos destaca dentro de las características técnicas, aunque eso es algo que ya sabíamos de antemano. Entonces ¿Es un buen Port? Es verdad que notamos ciertos sacrificios para que el título corra de forma eficiente en la consola, y claramente lo cumple, aunque debamos sufrir unos tiempos de carga bastante largos, pero resulta satisfactoria la experiencia portátil. Toca guardarse alrededor de 20 GB para descargar el título en la consola.

Life is strange True Colors para Switch es una versión que cumple si quieres jugar el título en la consola de Nintendo, si es porque es el único medio que tienes para jugar o tienes ganas de vivir la experiencia del título en portátil. Esa es la razón para elegir esta versión entre las demás disponibles, en líneas generales es un buen juego que debería disfrutarse en cualquiera de sus formas .

Calificación 8/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s