Crítica: La Niña Perdida (The Lost Daughter)


2022 arranca de buena manera con el estreno en Netflix del esperado debut de Maggie Gyllenhaal. Luego de su gran recibida en el festival de Venecia, la actriz y ahora cineasta nos da un interesante y prometedor camino en el mundo de la dirección.


The lost daughter es una película escrita y dirigida por Maggie Gyllenhaal, basada en la novela del mismo nombre de Elena Ferrante. Olivia Collman, Dakota Johnson y Jessie Buckley protagonizan esta historia de mujeres.
Tanto la novela, la dirección, los personajes y toda la trama tiene un enfoque muy femenino pero también rompe con el binarismo de un tema que por cultura, las mujeres deben afrontar y responsabilizar: la maternidad.
La historia nos ubica en una isla del archipiélago griego, una profesora universitaria se va sola de vacaciones. En la playa observa a una madre con su hija, luego de que la hija de esta se pierda, la mujer comenzará a revivir recuerdos de su propia maternidad.


Olivia Collman nuevamente nos regala una interpretación para aplaudir de pie. Este papel le cae cómo anillo al dedo por la complejidad y el tratamiento que Maggie Gyllenhaal le otorga.
Gylenhall adapta la novela además de dirigirla así que opta por ofrecernos una historia intrigante, seductora y conmovedora, la misma viene a barrer los conceptos de buena o mala madre. El filme coge un ritmo de thriller psicológico que la hace más atrapante aunque en el fondo es un drama muy profundo sobre las relaciones madres e hijos.


Dakota Johnson está estupenda pero quién se roba el rol secundario es sin duda Jessie Bucley (conocida por el filme Estoy pensando en dejarlo).
The lost daughter nos confunde, nos deja envolver con esa atmósfera pesada veraniega dónde se rompe con lo que es moral y culturalmente aceptado, dónde la sororidad está a flor de piel pero con espinas peligrosas. Maggie Gyllenhaal elabora un debut prolijo y seguro estaremos esperando más de ella.

Calificación 8.5/10

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s