Reseña: Con un toque de Rubor

¿Qué esconde el maquillaje y los vestidos?

Cuando vemos un show de drag queens o Cabaret salimos maravillados con el ingenio, el humor y el espectáculo en sí. Detrás de ello hay una larga historia de rechazo familiar y social, relaciones conflictivas y un largo proceso para conseguir el amor propio, tomar los tacones y pelucas y estar orgulloso de lo que se es.



»Este espectáculo nos cuenta la historia de Daysi Blondell (personaje interpretado por Osvaldo Roth, actor y transformista) y sus sueño de triunfar en Hollywood, acompañado por su tía pepa, una suerte de confesora.
En el trayecto de esta historia conoce a Charly (Esteban Nieva) un taxiboy lleno de vicios y abusos quien se hace pasar por productor solo para estafar y robar todos sus sueños.
«Con un… toque de Rubor» inicia una gira, junto con ella y los musicales vienen los problemas.
Daysi nos cuenta el difícil arte de ser transformista, de estar frente al amor y lo que es convivir con una parte de la sociedad poco tolerante a lo diferente, lo distinto y sobre todo enfrentar la decadencia de aquellos artistas.» Así describe Osvaldo Roth la obra que dirige y protagoniza.

Guillermo Acosta, Esteban Nieva, Silvina Alejandra Ronquillo y Osvaldo Roth son los personajes o showpeople de esta obra musical, junto a grupo de danza de Guillermo Acosta, conformado por los talentosos Brian Fabero, Lázaro Roldán, Sofia Solis y Paula Viola; mediante dos horas las risas y la sensualidad serán parte de nuestro rubor.

Un toque de rubor se vuelve un show ameno, divertido, con unas coreografías desde las más sensuales hasta las más cabaretistas, siendo el lipsync otro de los elementos utilizados donde temas del pop español de los 70-80’s harán parte de la historia.

El libro de Héctor Dura está cargado de referencias de divas del cine clásico, el vestuario de Julio Cesar Gil Zapata es ostentoso, estrambótico y sensual, muchas plumas y lentejuelas aseguradas.

Osvaldo Roth es el alma de esta obra musical, aportando desde momentos muy cómicos hasta dramáticos pues más allá de ser un show que nos llenará de rubor con estos perfomances, es un bello homenaje al colectivo travesti.

Los domingos a las 21 en el Teatro Multiescena (Corrientes 1764) se puede ver esta obra musical que encantará a muchos.

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s