Maternidades explosivas
Con el paso de las décadas se ha ido rompiendo la visión binaria de la buena madre abnegada y la madre abandónica. Cuesta no hacer comentarios sobre la crianza de los hijos de mujeres que conocemos, no es asunto nuestro y no debemos juzgar, ¿Acaso existe una fórmula secreta para ser una buena madre?

»Una madre y su hijo adolescente circulan en una geografía incierta y hostil. Algo de la endogamia entre ellos no cede y es el Estado el que aparece para reclamar a la madre sobre los cuidados al hijo. Pero no los ayudan, no los contienen: solo observan con indiferencia su vínculo intenso. Ellos se debaten entre la ternura y la locura, caminan sobre los márgenes y se relacionan afectivamente con el mundo de un modo torpe y mimético. Casi gemelos, casi enemigos, la madre y el hijo ven sacudido su mundo con la aparición de un hombre que la enamora a ella y a él lo vuelve el cómplice perfecto.» Es la sinopsis del libro de Ariana Harwicz que Juan Ignacio Fernández adapta.
Julieta Díaz y Tomás Wicz son los protagonistas de esta historia volátil, ambos encaran una relación explosiva entre madre e hijo, ella inmadura y alocada, él protector y perdido. Ambos son tal para cual y es lo que demuestra la química entre ambos actores, nos regalan interpretaciones intensas y memorables.
El libreto de Fernández se va hacia lo narrativo, los actores entonan sus acciones en primera persona lo cual nos hace introducir más en el universo de Ariana Harwicz. Toda la intensidad que transmite la obra más allá de los actores, es gracias a la dirección de Lorena Vega.
Precoz es una obra que cautiva por su energía y su narrativa literaria, la cual podemos ir imaginando y empatizando. Julieta Díaz y Tomás Wicz están fenomenales con estas interpretaciones volcánicas.
Disponible los Jueves, Viernes y Sábado – 20:30 hs en el espacio Dummont 4040 (Santos Dummont 4040)
Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.