Por Daniel Alvarez
El equipo de La Butaca Web ha tenido la gran oportunidad de asistir como prensa al reconocido carnaval que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Gualeguaychú. En este evento nos invitan a que cada sábado de enero y febrero (teniendo el plus del finde feriado de carnaval) a que seamos presentes en uno de los festejos más grandes del país y que se ha visto afectado el año pasado a causa de la pandemia.

Antes de hacer los planes para ir hacia esta bella ciudad de entre ríos, toca tener en cuenta los protocolos vigentes. Principalmente la obtención del pase sanitario que resulta una obligación para asistir a eventos masivos. Voceros del carnaval han comunicado a la prensa que en este año se ha tratado de reducir la capacidad del público para que no supere el 80 porciento de la capacidad total, además del uso del barbijo y la disponibilidad de alcohol en gel.
Un cambio que se ha hecho en esta edición, es que son 5 las comparsas las que se presentan cada noche en el carnaval. Ellas son: Marí Marí, Papelito, O, Bahia , Ara Yevi y Kamarr, con un gran despliegue artístico en cada uno de los grupos. También han comunicado que resultó un desafío unir las 5 comparsas en la noche, en realcion a la duración del show para que sea un espectáculo tolerable para el público presente. La duración es de un poco más de 3 horas, pero que a decir verdad pasa volando con el espíritu festivo que destella por la pasarela.

Nosotros agradecemos a la prensa del carnaval y a Fernando Maldonado quienes nos dieron la oportunidad de ir desde Buenos Aires hacia Gualeguaychú para disfrutar esta noche. Cada una de las comparsas tienen su magia, y si bien es inevitable hacia el final hacer de jurado queriendo decidir quién fue la mejor, es una tarea totalmente difícil. En todas hemos notado lo imponente de su producción, cada una con propuestas temáticas que denota la libertad artística de cada uno de los grupos. Teniendo carrozas con temáticas tradicionales como otras jugando con lo gótico y circense. La gente que está en el escenario tiene una energía que va más allá del desfile para el público, la realidad es que juegan con ellos, contagiando la energía que tienen con el espectador, posando incluso para la foto y si es necesario hacer una interacción especial con el entorno.
Uno desde su atril o butaca es inevitable que termine bailando al ritmo de la comparsa, a la que hay que destacar la música en vivo. En esta ocasión también toca aclarar que el grupo Marí Marí no pudo salir con los cantantes en vivo debido al accidente que ocurrió con una de las carrozas. Pero que luego de mantenernos informados sobre el estado de los afectados, salieron en escena con toda la energía, siendo también una de las comparsas más acompañadas por el público.

Para aquellos que ya vivieron la experiencia ya saben lo que se van a encontrar, notamos mucha recurrencia ya que se trata de una fiesta que se presta para repetirse infinidad de veces. Para aquellos que aún no fueron , la ciudad invita a qué célebres tanto en el carnaval como todo lo que ofrece este bello lugar de entre ríos.
En resumen, es una experiencia imperdible y esta es la info que necesitas para adquirir tus entradas
Entradas generales:
Sábados de enero y febrero
Feriado de carnaval completo
Precio de enero – desde $1.300 pesos.
Precios de febrero – desde $1.300 pesos.
Precios del 27 y 28 de febrero – desde $1.500 pesos.