Por Jorge Marchisio p
Si hubo un estilo de videojuego que se puso muy de moda en los 90, era el de esos que teníamos videos reales con los que podíamos interactuar, creando un gameplay bastante particular. Ahora de la mano de Square Enix nos llega The Centennial Case: A Shijima Story, que intenta emular dicho modo de jugar de antaño.

Como es obvio, el fuerte del juego va a ser la historia, así que, para no destriparla, vamos a decir que gira en torno a una serie de asesinatos relacionados a una familia en particular, a lo largo de unos cien años. Nuestro objetivo será ir develando estos crímenes para poder seguir avanzando en la cronología familiar.
Todos estos asesinatos se nos van a ir presentando en los videos realizados con actores reales, en el que tendremos que estar atentos a los diálogos y objetos que aparecen, ya que estos, van a ser claves para el siguiente punto; que es donde jugamos el rol de detective que va a realizar la investigación y posteriores acusaciones.

Y es que después de presenciar los videos, The Centennial Case: A Shijima Story nos manda a una pantalla similar a un panal de abejas, donde podremos ir re visitando los clips, mientras tenemos diferentes pistas o elementos, para ir encajando en la cuadrícula. Al principio, y leyéndolo puede parecer complicado o engorroso; pero créanme que es bastante simple e intuitivo. Incluso si fallamos al dictaminar quién es el culpable, podremos repetir la tarea, con la única penalización de una puntuación más baja.
Esto último le quita bastante valor rejugable, aunque si es verdad que, en estos panales, el camino podrá tomar diferentes direcciones; pero, de todas formas, cada partida no nos va a demandar más que unas cuatro horas de duración. Este factor es bastante decisivo a la hora de hacerse con el videojuego.

En conclusión, The Centennial Case: A Shijima Story es un juego muy de nicho. Si ya están en sus treinta, y eran fans de estas experiencias similares a películas interactivas, están ante una recomendación segura. Ahora si son nuevos en el género y o buscan nuevos horizontes, presten atención a esta reseña antes de arriesgarse.
Calificación: 7/10
Lo mejor: una propuesta diferente, con el toque oriental que siempre suma.
Lo peor: demasiado corto.