La caricia del quién no se va
Todos hemos perdido a alguien, ese vacío que deja la partida física de que se va es irreparable, sentimos que nos falta y que por más que hagamos, no podremos tener a ese ser querido de vuelta con nosotros. Pero a veces en sueños o en alguna presencia espiritual, se nos aparece y nos da una caricia aquel que extrañamos.

Diego Licht escribe una tierna comedia musical cuya premisa es la siguiente: «Ariel visita a su abuela por última vez.
Pero lejos de encontrarse con la tristeza de una despedida, reviven juntos su historia,
las canciones que acompañaron sus vidas y comparten una sorpresa muy especial»
Junto a Irene Almus y el propio Diego Licht llega La Bobe, una obra de teatro donde los actores entregan todo de si dejando simpatía y conmoción en los actores.
Las risas no van a faltar en esta historia tan familiar y cercana. Mediante recorridos a aquella música de antaño que solíamos escuchar con nuestras abuelas y tías, esos boleros y tangos que al volver a escucharlos se nos mueven todos los recuerdos; se proyecta esta historia.
Bajo la dirección de Gabi Goldberg, los actores estarán en constante movimiento, cantando y recordando, sin mirarse pues uno sabe que el otro está presente. Este recurso tan sencillo pero eficaz, aporta un grado de realismo mágico en la obra, dónde vemos qué tan fuerte son las relaciones familiares, tan fuertes que pueden trascender cualquier plano astral.
La escenografía de Debora Teplitzki y la música en vivo de Esteban Rozenszain hacen de la La Bobe un show único, para ver con la familia o amigos, una historia que trasciende la religión y espiritualidad.
La Bobe es una obra tierna y totalmente cautivadora, Irene Almus está increíble en este papel tan entrañable. Disponible los domingos a las 18 en El Método Kairos (El Salvador 4530) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.