Reseña: Boleros para un poeta y una mujer

Algo contigo

Este autor creció con boleros. Este género popularizado por México en los años cuarenta, representa el maximo exponente de la música romántica en español. Letras apasionadas sobre el deseo de amar y no poder, la pasión desenfrenada y la desolación de no tener a quien no se ama.
Ver una obra sobre boleros me trajo remembranzas.



«ÉL está enamorado de ella desde siempre. Ella hoy también cree estar enamorada pero de otro hombre.
Ella necesita un confidente y no se le ocurre mejor idea que elegirlo a él.
ÉL aprovecha el anonimato para poder dedicarle poemas y poner en palabras lo que su corazón siente.
A medida que la historia transcurre ella se va enamorando de las palabras que lee sin sospechar quién es el autor de las mismas.» Esta es la reseña de la obra escrita y dirigida por Héctor Presa.

Héctor Presa se inspira más allá de los boleros, también en los poemas de Mario Benedetti. El poeta uruguayo y el género musical tienen tanto en común que es imposible no hacer paralelismos; presa escoge a Carlo Argento y Ana Padilla para ser los protagonistas de esta tierna historia.

Junto la música en vivo de Esteban Rozenszain, Boleros para un poeta y una mujer pone en escena a Carlo Argento y Ana Padilla con una química insuperable. Ambos realizan un ritual de cortejo inocente y puro, tal como si fuera una canción de bolero. Mientras hablan, danzan y cantan grandes clásicos.

Boleros para un poeta y una mujer es una obra entrañable que nos hará reconectar con el amor y el bolero, también dará introducción a aquellos centennials que nunca han escuchado algún bolero. Disponible los sábados a las 2
19:30 en el Teatro La Galera (Humbolt 1591)

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s