La línea G de Motorola realmente llegó hace unos años para quedarse y es la línea que le da la impronta a la marca para aquellos que buscan teléfonos de gama media, pero que cuenta con prestaciones de calidad sin tener que pagar un tal alto precio. Moto G200 sería el sucesor al Moto G100, que ha salido para celebrar los 10 años de esta exitosa línea. ¿Cumple las expectativas? Ahora lo vamos a desentrañar…

Un diseño elegante y práctico pero que quizá podría haber avanzado un poco más en su acabado en plástico.
El diseño responde a un estilo símil a los que se han presentado en los últimos móviles de moto g, modificando algunos acabados y posicionamiento de algunos elementos. En este caso por ejemplo , contamos con el logo de Motorola detrás, pero en un acabado más fino, ya que ahí no se encuentra el sensor de huella dactilar , posicionándose en el lateral derecho del equipo. Las cámaras ocupan un poco más de espacio en longitud, pero también en profundidad es bastante fino , alegando un diseño practico y agradable al tacto. Quizá es una realidad que su acabado en plástico no es lo mejor, ya que siendo un usuario de Motorola, suele ser algo sencible, no tanto a los rayones pero si las marcas de uso diario y que requiere una limpieza más constante. Si como de costumbre cuenta con una funda de silicona que es bastante cómoda y sutil para no modificar tanto el diseño y aspecto del equipo.

El Motorola G100 salió como homenaje y festejo por los 10 años de la línea G que tantas buenas alegrías les dió a la marca. Este equipo sería el que más se asemejaría a un Smartphone de gama alta, sin perder obviamente las características y precio de un equipo de gama media. Ahora sí, entre sus especificaciones el teléfono cuenta con una pantalla de 6,8 pulgadas a una tasa de refresco de 144Hz con una calidad de imagen y nitidez bastante buena y en el que notamos una excelente presentación de imagen a la hora de jugar juego, siendo Motorola uno de los equipos más preparados para el Gaming.
Un procesador realmente potente para enfrentar exigencias como los videojuegos, teniendo en este apartado , prestaciones que maximizan está experiencia.
Este Motorola llega a posicionarse por encima de otros equipos de la misma gama, y toca destacar su procesador Snapdragon 888+ , contando también con una memoria RAM de 8gb y 128gb de almacenamiento interno. Que si bien algunas características se mantienen del moto g 100 , a la prueba es una realidad de que nos encontramos ante una bestia para actividades exigentes. Si, desde nuestro sitio siempre adaptamos nuestro análisis a la parte gaming, ya que es uno de los aspectos que más trabajamos en nuestro sitio. Para esta ocasión aprovechamos dos tipos de juegos para esta prueba, la primera fue el recientemente estrenado Apex Legends y la última, la novedad de Microsoft que fue el lanzamiento de Xcloud en Argentina. Para el primer caso, es un título que hace uso del procesador y en el que realmente corre con gran fluidez y con una imagen realmente envidiable. Algunos problemas que pueden aparecer tiene que ver más con los servidores y el Internet dentro del juego online. El siguiente juego fue en realidad el servicio de juego bajo la nube de Xbox Game Pass, que salió hace unos días en el país y que permite jugar una serie de títulos de consola de nueva generación en tu equipo celular, algunos títulos utilizan la pantalla táctil y otros requieren la conexión de un mando. La crítica del servicio es una cosa a parte, pero si se destaca las habilidades del móvil para jugar videojuegos bajo está modalidad. También toca aclarar que Motorola, a diferencia de otras marcas , cuenta con una serie de herramientas para los videojuegos. Dónde al iniciar un juego se activa las opciones para capturar pantalla, grabar gameplay, transmitir en Twitch así como las opciones de configuración para desactivar notificaciones y demás cosas mientras te encuentras jugando. Se trata de una opción demasiado práctica y útil para quien juega en un equipo móvil.
Una cámara que se reluce en plena luz del día y que en condiciones de baja iluminación hace todo lo posible para darnos algo que supere lo aceptable.
Vamos a una realidad, la marca siempre se posicionó como una de las mejores desde el lado del procesador y las funcionalidades con las que cuenta. En cuanto a la cámara , siempre funcionó en términos de calidad/precio pero siempre uno quedaba con las ganas de pedir un empujón más en este apartado, que suele ser uno de los más buscados a la hora de adquirir un teléfono. En esta ocasión estamos ante una triple camara con una lente principal de 108 megapíxeles y dos sensores de 13 y 2 megapíxeles. También con la posibilidad de grabar videos en 4k y 1080 a 3fps.

En sitios con buena iluminación podemos notar imágenes muy nítidas y que es capaz de reconocer detalles , sumando además varias funcionalidades para agregar modos y enfoques. En este caso podemos notar una mejora respecto a su antecesor en el momento de tomar varias fotos, sobre todo en retratos y espacios abiertos.
La tarea más difícil es durante la noche, o los momentos de baja iluminación, toca decir que aunque en un principio parece que la cosa no va a salir muy bien, existe un ajuste casi automático que hace que las fotos salgan bastante bien en su corte final sin la necesidad de utilizar la opción de Night visión (que resulta muy útil, pero vale destacar que no se tenga que usar de manera casi obligatoria)

Aprovechamos el uso del equipo que nos prestan para Review para usarlos en otras coberturas que hacemos. En esta ocasión fue un recital en un bar de Palermo, dónde la iluminación es bastante baja y a veces las pocas luces que se encuentran suelen ser más un estorbo para el entorno que una ayuda para tomar fotos. La cámara ajusta estás luces llegando a un resultado en el que se puede apreciar el entorno de forma armoniosa..
La cámara selfie también tiene lo mismo, funciona muy bien en condiciones de luz favorables y toma imágenes más nítidas de lo que se podía creer también se tiene que destacar tanto en las fotos como en la grabación de vídeo, las funcionalidades con la que el equipo cuenta. Que van desde el modo retrato, panorámico, la grabación en cámara lenta y rápida, y algo que me terminó llamando la atención función de captura doble. En esta función usa las dos cámaras (principal y frontal) para tomar foto o grabar video, teniendo un aspecto de videollamada en el que puedes elegir cual camara se ve de manera principal y cual en miniatura. Quizá el resultado no es el más decorosos pero si es una herramienta bastante útil tanto para la creación de contenido y la posibilidad de realizar captura simultáneamente de ti y lo que tengas en frente tuyo.

Moto G 200 no es solo más que un buen procesador, también posee características que lo hacen un Smartphone completo, junto a una batería potente y de carga rápida.
Si hay algo que suele destacar a Motorola, es su batería de alta duración y de carga rápida, y este caso no resulta ser la excepción. Si bien algunas funcionalidades requieren un uso más extensivo de la batería, sus 5000mAh son bastante rendidores como para tener una larga jornada de uso y volver a casa sin tener que hacer uso del cargador. También cuenta con un cargador de 33W de carga rápida que funciona muy bien y es uno de los grandes elementos para salir de apuros con tu teléfono por temas de carga.
En cuanto al sonido, el parlante se ubica en la parte inferior del móvil junto a la zona de carga. Se puede percibir una gran calidad de sonido, a pesar de contar con un solo parlante aunque cuenta con la tecnología de Doñby Atmos. También toca aclarar que carece de una entrada para auricular 3.5mm , algo que está siendo una costumbre en los teléfonos de nueva generación, que sigo diciendo que es una lastima que esto desaparezca, pero bueno, están quienes defienden que esto permite un mejor diseño de los equipos.

Moto G200 es el acercamiento a la gama alta pero que se mantiene en la línea y precio de su serie.
Moto G ha sido la estrella de Motorola en los últimos tiempos, se ha ganado el mercado de la gama media pero también buscando cada año superarse a sí mismo para ofrecer la mejor opción en relación calidad/precio. Si lo que fue el décimo aniversario de la línea G con el moto g100 fue un festejo y un avance, este moto g200 va más allá con su triple camara mejorada, su procesador de alto rendimiento , teniendo las características de un moto g pero en su mejor forma. Este equipo se puede encontrar en Argentina en un precio de alrededor de 99.000 pesos, que si bien puede parecer algo alto, lo vale en relación a su calidad y en comparación de otros equipos, tomando en cuenta los valores oficiales de los Smartphones en Argentina.
Calificación 8.5/10