Reseña: Violeta no se hunde

Historias inhundibles

Solo aquella persona que haya o este viviendo ahora dentro de una cueva, no conoce la trágica historia del naufragio del Titanic, o al menos haya visto la ultragalardonada película de James Cameron de 1997. En la primera mitad de siglo XX varios fueron los naufragios que quedaron para los libros de historia, tal parece que era la época dónde se hundían los barcos pero no las historias, entre ellas, la historia de Violeta.



«La bruma se avecina y Violeta se hace presente. Esa mujer, que supo ser real, se hace carne para regalarnos sus vivencias y sus recuerdos. El mar es como un imán, nadie puede despegarse de él y Violeta no es la excepción. Tras tres naufragios, entre ellos el Titanic, Violeta sigue en pie como el mástil de un barco. No existe fuerza que la arrastre. Violeta no se hunde, siempre permanece» Esta es la reseña de la obra escrita y dirigida por Hernán Cuevas.

Bajo la actuación de Julia Sarquis, Jimena Betcher y Antonella Fulco cómo las versiones joven, adulta y mayor de Violeta, junto a la participación de Lucas Gentili y Axel Bobbio, la obra de Cuevas nos lleva a un escenario donde los recuerdos van a converger en una narración nutrida, todo esto mediante a un relato lineal sobre la biografía de Violet Jessop.

Siendo honesto, desconocía la historia de Violet Jessop, argentina de padres irlandeses nacida en Bahía Blanca, que haya sobrevivido a tres naufragios y entre ellos al Titanic, debió ser una experiencia única, tantas supervivencias hacen de un personaje único y digno de ser adaptado en cine, y en este caso a teatro gracias a Hernán Cuevas. La Compañía El Grito hace la escenografía de la obra y las luces son diseñadas por Carlos Rivadero, estos factores junto al vestuario de Matías Strarapoli hacen de Violeta no se hunde, un show ideal para los amantes de la historia, los barcos y para aquellos que busquen fascinación en una gran historia que jamás se hundió.

Violeta no se hunde es la historia de una argentina que sobrevivió para contarlo, una historia cuyo naufragio nunca llegó realizarse por completo pues en esta obra se reinvidica.

Disponible los jueves a las 21 en el Teatro El Grito (Costa Rica 5459)

Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s