Todos somos Astor
Si bien Astor Piazzolla es una leyenda nacional y forma parte del folclore porteño, su importancia radica en la internacionalización del tango, haciendo de este un género de vanguardia y prestigio. Pero Astor más que un repertorio musical, forma parte de todos los argentinos.

Bajo palabras del director Leonardo Cuello, la define de la siguiente manera: » Cuello: Astor irrumpió con su arte hace muchas décadas y aún hoy conserva su frescura; su maravilla íntima. Astor atraviesa el siglo XX y se interna en el nuevo milenio. En nuestro espectáculo las musas y duendes lo acompañan. Somos nosotros, los habitantes de la urbe del siglo XXI quienes viajamos con él desde hace un siglo y acompañamos al gran maestro hacia el año 3001″
Bajo un talentoso y joven reparto de bailarines, conformado por Ayelén Alvarez Miño, Jimena Calarco, Juan Pablo Del Greco, Federico Ibañez, Marilú Leopardi, Quique Lopez, José Lugones, Esteban Simón, Julia Urruti y Laura Zaracho. Estos diez bailarines se juntan en parejas o tríos para realizar las difíciles coreografía que Cuello propone. Nora Chirquina compone una escenografía abstracta conformada por piezas movibles que los bailarines irán conjugando para las etapas del perfomance.
La obra de Cuello compone las tres ciudades en las que Piazzolla vivió: Mar del Plata, Nueva York y Buenos Aires. Los bailarines irán interpretando la forma de vida de estas ciudades con el repertorio musical del tanguero, causando conmoción con sus expresiones y sensualidad.
Astor, Nosotros es más que un show de tango, es una forma de volver a enamorarse de Piazzolla y conocerlo. Disponible los jueves a las 20 horas en el Centro Cultural de la Cooperación (Corriente 1543) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.