Rutas que hablan
Ser camionero debe ser un oficio extenuante y monótono, horas y horas sobre un camión viendo paisajes que no cambian e intentando lidiar con el sueño y el clima.
¿Qué historias cuentan las rutas? Seguro tantas que escapan del imaginario humano.
Dos hermanas camioneras recorren las rutas de la Triple Frontera guiadas por el fantasma de su padre. En las vueltas roban una obra de arte que las empuja a encarnar un destino de venganza. Una venganza ajena, acaso demasiado tardía. Esta es la reseña de la obra original de Paola Traczuk.

Ana Celentano, Emiliano Figueredo, Aldana Illán, Víctor Labra, Ariel Perez De Maria, Gervasio Usaj son los protagonistas de este road theatre.
Bajo una puesta en escena conceptual de Gustavo Buján y Lula Rojo, dónde varios focos estarán sobre los protagonistas y una escultura movible abstracta en el medio; la dirección de Monelli rompe con lo convencional al mostrar a los actores en primer plano siempre viendo hacia el frente, cómo si estos estuvieran realmente conduciendo.
Las grandes estrellas de esta obra son sin duda la dupla de Ana Calentano y Aldana Illán. Las actrices con gran fuerza toman el rol de camioneras, oficio poco común para las mujeres, sin embargo lo hacen sin caer en estereotipos o inclusión forzada.El libro de Traczuk transita entre la comedia, el drama familiar, el terror y el surrealismo. Personajes histrionicos y un estilo ochentoso copado.
600 caballos de fuerza es un road theatre original, conceptual, lleno de sorpresas con una visión refrescante de las carreteras argentinas. Disponible los martes a las 20:30 en el CC 25 de mayo (Triunvirato 4444) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.