La lucha contra la inercia
La sociedad nos condiciona a permanecer en un mismo lugar por el resto de nuestras vidas. Es como si se nos hubiera asignado una butaca al nacer y cualquier intento de cambiarnos de asiento, hace que quienes nos controlen nos desafíen y opriman. ¿Es la inercia una posición o una decisión?

Bajo las palabras del propio Norman Briski, define esta obra como: «»El concepto es la inercia. Todas las cosas que siguen andando un poco más de lo que debieran»; […] «Es un tipo que trabaja para una fábrica. Lo apartan en un subsuelo porque lo ven muy talentoso para producir frenos más eficaces para terminar con la inercia. Es la historia de un trabajador muy capaz y entusiasta de poder lograr tanta cosa. También busca que lo premien, le aumenten el sueldo. En el desarrollo descubre que la inercia no solamente está en los hechos mecánicos, sino también en los amorosos y sociales». Es la esencia pura del pensamiento de Briski esta obra que no solo escribe sino que también dirige y monta en escena.
El gran actor argentino cuyas décadas en el mundo del cine, teatro y TV lo hacen parte de las leyendas vivas del mundo interpretativo, nos trae a un enorme grupo de actores encabezado por Sergio Barattucci y junto Guillermo Bechthold, Vanesa Bollea, Daniela Colucci, German Cunese, Tomás Finkelstein, Luigi Longone, Guadalupe Mesples, @wandy_murga, Helena Pérez, Maximiliano Pinget y Romeo Saint-phard.

El teatro Caliban sirve más que como escenario, una sala totalmente inmersiva y experimental, el diseño de la misma permite que esta se vuelva una fábrica para la creación dramaturgica- técnica, y Briski sabe cómo aprovechar espacio por espacio. 9.81 es una obra reflexiva, diferente y abstracta que trae una puesta en escena desafiante y original. Una ingeniería escenográfica increíble con un texto lleno de filosofía.
Disponible los martes a las 20 en el Teatro Caliban (México 1428 PB 5) Escribió Sebastián Arismendi para La Butaca Web.